Correos es la institución pública de España encargada del servicio postal. Con un reconocimiento por ser una de las instituciones más antiguas del país, representa la oportunidad de trabajo soñada de muchos españoles, por lo que a continuación hablaremos de cuáles son las modalidades para conseguir un puesto de trabajo en Correos.
Dos modalidades para trabajar en Correos
La forma de conseguir un puesto de trabajo fijo en cualquier institución pública española es a través del proceso de selección conocido como oposiciones. Sin embargo, algunos organismos como Correos también ofrecen la alternativa de “Bolsa de Trabajo” que les permite a las personas ingresar por un período de tiempo determinado a trabajar en la institución. Ante cualquiera de estas oportunidades, la formacion correos es fundamental para conseguir una de las plazas fijas que te garantizaran la estabilidad que tanto deseas.
Trabajar en una institución como Correos es una oportunidad de obtener muchos beneficios, ya que es un trabajo estable con un buen salario y un horario que permite tener un equilibrio entre la vida laboral y la vida personal. Gracias a todos los atractivos que estos puestos de trabajo representan, para conseguir una plaza es necesario que las personas se preparen con antelación, ya que la cada vez son más los opositores que participan en las convocatorias.
Concurso de oposición para obtener un puesto fijo
La única forma de conseguir una plaza fija en este organismo es superando la oposición para Correos. Este proceso de selección está constituido por dos pruebas, una en la que se evalúan aspectos generales y, otra específica que depende del puesto por el que se esté optando.
Cómo son miles los opositores que participan en estas convocatorias, superar la prueba no es suficiente para garantizar el puesto. Es por ello por lo que los cursos de formación juegan un rol fundamental al momento de participar en una oposición, no solo porque te forman en el contenido de la prueba, sino también porque tienen valor en los baremos y son la mejor forma de conseguir puntos extra en la sección de méritos, que pueden representar la diferencia entre conseguir la plaza o no.
Bolsa de trabajo para contratos puntuales
La Bolsa de trabajo es otra modalidad para ingresar a trabajar en Correos. Esta es una convocatoria que realiza la institución para que las personas interesadas se postulen y comiencen a trabajar en ocasiones específicas, determinadas por las necesidades de la institución. Estas convocatorias se realizan por un número de plazas limitadas, por lo que las personas que se postulen deberán cumplir con unos requisitos mínimos para poder ingresar.
Aunque esta modalidad no permite obtener un contrato fijo en la empresa, es la mejor forma de adquirir experiencia en las actividades que se desarrollan dentro de la institución, lo cual representa una gran ventaja al momento de participar en una oposición, ya que también aporta puntos adicionales en la sección de méritos en el proceso de selección.
Formación y experiencia: la clave para conseguir un puesto fijo
Superar una oposición es el requisito obligatorio para poder conseguir un puesto fijo en cualquier institución pública. Se trata de un proceso que requiere compromiso y preparación por parte de los candidatos, sobre todo, cuando se trata una de las empresas más antiguas del país. Tener experiencia laboral en la institución y contar con la formación específica para oposiciones Correo son la clave para convertirte en el opositor ideal, ya que conocerás de primera mano todos los procedimientos que se realizan en la institución y tendrás la base teórica bajo la cual se estructura la organización.
En este sentido, tener la oportunidad de ingresar a Correos mediante la Bolsa de trabajo es un buen comienzo para comenzar tu proceso de formación y participar en una oposición con la mejor preparación. Si, además, complementas tu experiencia con un curso de formación, tendrás la oportunidad de familiarizarte con la prueba y aumentar tus posibilidades de conseguir la plaza que tanto anhelas.