Actualmente los tornos se han convertido en elementos esenciales en los procesos industriales mecanizados mediante la fabricación de piezas mecánicas precisas. Claros protagonistas de la revolución industrial, hoy en día existe un amplio catálogo en el que encontrar un torno a precio muy competitivo.
Qué es un torno
Un torno es una máquina diseñada para elaborar funciones de torneado de piezas de forma mecanizada. Tornear, por definición específica en esta área, consiste en desbastar, agujerear, pulir, cortar, roscar, cilindrar, trapeciar o ranurar piezas de metal, madera o plástico siempre y cuando éstas sean de forma geométrica por revolución, como es el caso de cilindros, conos y hélices.
Características de un torno
Un torno es una herramienta de uso industrial, una máquina formada por un cilindro que realiza un movimiento de giro sobre su eje accionado por un sistema de rueda o palanca que, al mismo tiempo, actúa sobre la resistencia mediante una cuerda que se va enrollando sobre dicho cilindro a medida que éste gira.
Su principal característica es su naturaleza estacional debido a su volumen y falta de movilidad.
Su función es la eliminación de partes concretas de una pieza mediante arranque de viruta, estampado, corte o electroerosión por medio de 3 movimientos combinados en los que interviene la rotación del eje y los desplazamientos de avance y penetración de la herramienta.
Para ello incorpora un buril o herramienta de corte mediante el que aplica una acción de desbaste, afinado, corte lateral o forma predefinida.
¿Qué es el CNC y para qué sirve?
CNC son las siglas de Control Numérico por Computadora y se trata de un programa compuesto por un conjunto de órdenes añadidas cuyos parámetros determinan un sistema que permite controlar las coordenadas de posición y desplazamiento de una pieza que está trabajando sobre el material con respecto a la máquina en la que está instalada.
Es decir, el CNC es un equipo integrado en maquinarias-herramientas que controla las coordenadas de posición de las herramientas de la misma y parámetros tales como su velocidad y forma de desplazamiento.
Tipos de tornos
Actualmente existen diferentes modelos de torno en función de las necesidades de trabajo, entre los que destacan los siguientes tipos:
- Tornos de bancada inclinada de CNC de una pieza para elementos que requieren una mayor complejidad y su acabado atiende a términos más completos de rigidez, precisión y durabilidad en tareas como fresado y torneado.
- Tornos paralelos de CNC y tornos paralelos de gran longitud de CNC diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes de un maquinado eficiente y repetitivo de todo tipo de piezas, mediante la adaptación de cualquier tipo de accesorio: platos, torretas, lunetas, etc.
- Tornos convencionales de CNC equipados con variador de velocidad electrónico de serie para mejores acabados superficiales y una mayor optimización del consumo de herramientas y del rendimiento. Esta maquinaria es muy versátil en cuanto a mantenimiento y producción, altamente precisa y con una larga vida útil.
¿Qué precio tiene un torno de CNC?
Los diferentes tipos de maquinaria y sus múltiples funciones hacen imposible determinar un precio medio único, ya que cada tipo de torno oscilará en su coste según el modelo, para qué se puede utilizar, el número de piezas de producción de que es capaz o el tiempo invertido.
A la hora de adquirir un torno CNC también es bueno tener en consideración que los precios de la maquinaria usada están muy por debajo de los de primera mano y esta puede ser una buena opción para disponer de una máquina rentable de calidad a un coste reducido.