La idea de tener un coche siempre resulta atractiva. No solo se trata de contar con un recurso que nos lleve de un lado a otro, sino también de algo que nos ayude a tener una mejor calidad de vida. Sin embargo, aunque el sueño de todos es comprar un vehículo de paquete, en ocasiones puede que nos toque un coche de segunda mano.
Pero, un detalle que vale la pena destacar en todo esto es que comprar un coche de segunda mano no siempre es tan sencillo como parece. Hay quienes opinan que es menos complejo que los concesionarios, y aunque esto es cierto, el nivel de riesgo es mucho mayor. Si quieres una compra exitosa, vas a necesitar de Informes Mecanicos.
Contar con el respaldo de una empresa confiable que sea capaz de detectar problemas y averías es el primer paso para garantizar una buena compra. De seguro no quieres toparte con “sorpresitas” en el camino, y la mejor manera de evitar esto es buscando la guía de expertos. Por otro lado, necesitas estar atento a ciertos métodos de estafas.
¡Cuídate de estas estafas!
Aunque nos gustaría que todos fueran honestos y honrados, tristemente la realidad es diferente. Existen algunos conductores sin escrúpulos que están dispuestos a maquillar ciertas cosas a fin de engañar a otros y conseguir dinero a cambio de un coche con grandes fallas o peor aún, completamente destruido. ¿Cuáles son las estafas más comunes?
Raspado del cuentakilómetros
Se trata de la estafa más común, y sucede porque un coche que tiene muchos kilómetros recorridos denota su vejez, por lo que no resulta atractivo. A causa de esto, hay conductores que suelen reducir el cuentakilómetros para facilitar su venta y aumentar el valor del coche. Por eso, se necesita de una revision coche de segunda mano.
Falsa identidad del coche
Se recomienda nunca comprar un coche de segunda mano sin antes verificar los antecedentes en tráfico, pues así evitaremos caer en la compra de un vehículo robado. Toma en cuenta que existen bandas organizadas que se roban coches en un país y lo venden en otro, creando incluso documentación falsa, por eso hay que tomar medidas.
Nombre del titular fraudulento
Si no conocemos al vendedor, es posible caer en el riesgo de ser estafado con la venta de un vehículo por parte de alguien que no es su titular. Esta práctica tan común puede llevarnos a adquirir un coche que enfrenta pagos pendientes, y que incluso en ocasiones su valor supera al de la compra. Por eso, lo mejor es solicitar ayuda profesional.
Coche de segunda mano: Recomendaciones
Como ya hemos visto, existe gente dañina que solo va tras sus propios intereses. Así que tomar en cuenta las estafas ya mencionadas pueden ser de gran ayuda. Sin embargo, existen otras prácticas por parte de los vendedores que pueden servirnos de alerta ante situaciones de riesgos. Por eso, presta atención a las siguientes recomendaciones:
Cuídate de precios “muy atractivos”
Los estafadores siempre creen que un precio bajo y llamativo es la mejor manera de engañar, y tristemente algunos caen en su juego. Por eso, te sugerimos que evites a toda costa la compra de coches con precios “muy atractivos”, pues detrás puede haber una mala intención.
Sé precavido con anuncios y vendedores sospechosos
Un anuncio mal redactado y poco detallado es una señal de alerta. Algunos simplemente colocan la foto del coche y su precio, pero no muestran una descripción específica. Por eso, si algo de esto te resulta sospechoso, lo mejor es que pases la página por muy atractivo que parezca el coche.
Solicita la ayuda de un profesional técnico
Puede que como conductor sepas algunas cosas técnicas y mecánicas, pero al momento de comprar un coche de segunda mano cualquier cosa puede pasar. Por eso, lo mejor es que busques un informe tecnico que pueda responder todas tus dudas y que te ayude a determinar si será o no una compra certera.