Las personas de buen corazón, honestas y bien adaptada, abundan en este mundo. Sin embargo, también existe gente que emocionalmente hablando no son sanas. Más bien, son manipuladoras, engañan, mienten, entre otros. Estas características describen perfectamente a las personas tóxicas de las que es mejor permanecer alejados. Pero, ¿Quiénes son ellas? A continuación, conocemos más de estas.
¿Qué es una persona tóxica?
Una persona tóxica cuenta con la capacidad de desbordar todo a su alrededor de emociones negativas. Además, posee un enorme talento para manipular a cualquier persona, y es aún más peligrosa, ya que puede lograr manejar a otro individuo sin que este, sea consciente.
Características de una persona tóxica
Podemos evitar innumerables problemas si conocemos cuáles son las características de una persona tóxica. A continuación, te mostramos algunas señales a las que debes prestar atención:
Siempre cree que tiene la razón
Sin importar del tema que se trate, una persona tóxica no permite espacio para opiniones diferentes a la suya. Así pues, una discusión normal se puede convierte en un debate que ella tiene que ganar.
Habla demasiado y escucha muy poco
Generalmente, la persona tóxica siempre termina dominando la conversación. Sin embargo, con frecuencia transmite señales de inseguridad. Por otra parte, es muy ególatra y hasta vanidosa.
Suelen ser la víctima
Con frecuencia responsabilizan a los demás de las cosas malas que les ocurren. Por ejemplo, suelen decir que no recibieron suficiente amor por parte de sus padres, que su compañero de cuarto es atroz, hablan mal del gobierno, etc. No obstante, con frecuencia cambian de victimario, este hecho demuestra falta de responsabilidad personal.
Suelen mentir
Todos en algún momento hemos dicho alguna mentira, pero la persona tóxica miente deliberadamente a toda hora y suele tergiversar la información. Al mismo tiempo, son felices reinventando la verdad para disimular u ocultar sus defectos de identidad.
Son extremadamente quejumbrosas
Con frecuencia realizan un sinfín de quejas sobre un compañero de clases o de trabajo, de un antiguo socio, un familiar o un conocido. Así que, este tipo de persona mayormente se queja sin motivo válido.
Manifiestan signos de dependencia o adicción
La persona tóxica en ocasiones tiene comportamientos de adicción hacia las drogas, el alcohol, la pornografía, el juego, sus relaciones personales, entre otros factores que pueden dañar con facilidad muchos aspectos de su vida.
Suelen ser dramáticos y teatrales
Hay quienes necesitan atraer a otros, llamar su atención o manipularlos mediante drama, conflicto o episodios de crisis. De esta forma, demuestran estar incómodos con una rutina diaria pacífica, y que más bien, es como si necesitaran en su vida un exceso de contratiempos.
Ante todo, debemos esforzarnos por ser sociable y mejorar nuestro carácter, crecer como persona y aprender a convivir de forma afectiva con los demás. Así que, si notamos que tenemos alguna característica de la persona tóxica, es una alarma que nos indica que es urgente practicar el compañerismo y la empatía. De esta manera, podremos permanecer sanos y tranquilos, pero sobre todo, tendremos buenos amigos.