Es muy común ver a un perro jadeando; ya que con esto regulan su temperatura para mantenerse frescos. Sin embargo, este no es el caso común en los gatos, es muy poco o casi nada frecuente ver a un gato jadeando; y cuando esto ocurre dependiendo de la situación puede ser algo preocupante. Por esto, hoy explicaremos el por qué jadean los gatos y cuándo es algo que requiere ayuda veterinaria.
Por qué los gatos jadean
No en todas las situaciones que un gato jadea debemos alarmarnos. No obstante, hay que ser muy perceptivos si esto se está volviendo muy repetitivo y si va acompañado de otros síntomas. Por lo que a continuación te diremos algunas situaciones que causan el jadeo en los gatos.
Los gatos jadean cuando están estresados
Hay situaciones particulares en las que los gatos se sienten muy estresados, por ejemplo: una idea al veterinario o un viaje en cualquier tipo de transporte, cambiar de casa o de hábitos; todo esto puede producir estrés y angustia en el felino. Este estrés provoca que el gato tenga problemas para respirar debido a la angustia; por lo que recurre al jadeo para equivaler la falta de aire.
Es por esto que cuando tengamos que someter a nuestra mascota a estas circunstancias inevitables hagamos todo lo posible por no producirle un estrés innecesario por mal trato. Debemos brindarle todas las comodidades posibles para hacer de esas situaciones algo más llevadero; satisfacer sus necesidades físicas y darle mucho amor y cariño. Y si es muy necesario sedarlo para que duerma durante el camino.
El jadeo por causa de enfermedades
Los gatos también jadean para indicar problemas cardíacos. Casi siempre los jadeos por esto se pueden presentar en gatos domésticos que tienen problemas de sedentarismo; por lo que pueden desarrollar problemas cardíacos. Una de las enfermedades cardíacas más comunes en gatos es la miocardia hipertrófica.
Por lo que tienes que ser muy perceptivo a las circunstancias por las cuales surgió el jadeo; y si tu gato es sedentario y notas este comportamiento debes recurrir rápidamente a un veterinario, pues la vida de tu gatito está en riesgo.
Por otra parte, el jadeo en felinos se puede deber también a enfermedades parasitarias. Además del jadeo constante se pueden presentar otros síntomas como: encías pálidas y desmayos.
Así mismo, normalmente cuando un gato de mayor edad jadea constantemente puede significar problemas cardíacos; ya que estas enfermedades son más propensas a que las desarrolle a avanzada edad. Mientras que si uno joven lo hace puede producirse por problemas respiratorios; uno de los más comunes es el asma felina.
Ejercicio o calor intenso
Normalmente esto se presenta en gatitos muy activos y juguetones, que tras largo tiempo de saltos y juegos se agoten y sobreexciten; por lo que es normal que jadeen un poco para tranquilizarse.
Por otra parte, los gatos que se exponen diariamente a ambientes y temperaturas calurosas en ocasiones jadean para contribuir a la regulación de su temperatura y así refrescarse. Sin embargo, los gatos se refrescan mayormente por sus patas u orejas, y extendiéndose abiertamente en suelos frescos. Cuando estos métodos no bastan es que recurren al jadeo.
Casos de envenenamiento
Uno de los casos que requiere suma atención y prontitud al actuar es cuando sospechamos que nuestro gato o gata puede estar envenenado. Normalmente cuando un gato tiene síntomas de envenenamiento o intoxicación se presentan los constantes jadeos; puesto que empieza a tener problemas para respirar.
Los gatos son sumamente delicados en cuanto a lo que ingieren, y como son muy curiosos estas situaciones se pueden presentar de improvisto. Es por esto que al observar ciertas indicaciones, comportamientos y síntomas que demuestren que el gato está en peligro, debemos acudir rápidamente a un profesional veterinario para poder salvar la vida de nuestra mascota.
Esperamos que todo lo antes expuesto te sea útil para reconocer cuándo el jadeo puede ser normal y cuándo representa un grave peligro. Nuestras mascotas son parte importante de nuestra vida; por lo que el estar pendientes de sus comportamientos logrará que podamos cuidarlos de la mejor manera y disfrutar siempre de su hermosa compañía.