¡Ay me pica la cabeza! ¿Por qué será? Esto puede deberse a diferentes factores. A veces se trata de aliviar con remedios caseros y si con estos no se cura o no se obtiene alivio, muchos caen en la desesperación. Vamos a hablar de las diferentes causas por las que se irrita el cuero cabelludo y pica la cabeza. Analicémoslas:
Te pica la cabeza por los piojos
Muchas personas creen que estos infectan a los que no tienen buenos hábitos de higiene, pero ¡a los piojos les gusta las cabezas limpias! Así que cuidado con el contacto directo de cabeza con cabeza y no compartan peines, cepillos, ganchos y lazos para el cabello, toalla, pañuelo de cabeza, sombrero, toalla o auriculares de aparatos de sonido. No te acuestes en la cama de alguien infectado.
Quizás te pica la cabeza por la dermatitis herpetiforme
Esta enfermedad de la piel inflamatoria y autoinmunitaria, se relaciona con intolerancia al gluten. Las lesiones pican muchísimo y pueden terminar en erosiones, excoriaciones o cambio de la pigmentación de la piel. Presenta períodos de empeoramiento o remisión con cambios en frecuencia e intensidad. Consejo: acude al dermatólogo.
Dermatofitosis, un problema común
Son infestaciones de la piel por hongos dermatofitos, en la cabeza se le llama Tinea Capitis. Producen síntomas variados y hasta lesiones inflamatorias fuertes. A los hongos les gusta los climas cálidos y húmedos y pueden contagiarse por contacto con tierra, con animales o personas con tiña, sábanas, almohadas, cepillos, peines, ganchos, toallas, sombreros, paños para la cabeza o por estar predispuesto genética o inmunológicamente hablando o vivir en condiciones de hacinamiento, tener diabetes mellitus o usar cremas o lociones con esteroides.
La caspa es muy común y hace que picar la cabeza
Es muy común y se da cuando hay un desprendimiento anormal y excesivo de células muertas de la piel del cuero cabelludo y se acompaña de picazón, enrojecimiento e irritación. En la mayoría de los casos puede tratarse con champúes especiales o remedios caseros, pero la caspa severa puede ser síntoma de otras enfermedades que el dermatólogo debe evaluar.
Foliculitis, cuando se infectan los folículos capilares
Es la inflamación de uno o varios folículos pilosos causada, en la mayoría de las veces, por el Staphylococcus aureus. En la cabeza, la foliculitis puede comenzar debido al uso de trenzas muy apretadas y pegadas al cuero cabelludo, en este caso se llama Foliculitis por tracción. También puede deberse a que la persona sufre de anemia ferropénica. Es importante acudir al dermatólogo para evitar complicaciones.
Dermatitis seborréica, cuando pica la cabeza por el exceso de estrés
Esta enfermedad inflamatoria y crónica se parece mucho a la caspa, sólo que también se presenta descamación en áreas del rostro también. Tiene ciclos de altas y bajas. Autoridades médicas piensan que personas con el sistema inmunológico deprimido o que producen mucho sebo tienen alergia al hongo Pityrosporum ovale. Debido al exceso de sebo las escamas no se desprenden con facilidad y las bacterias se multiplican. También puede aparecer por estrés o cansancio, piel grasa, poca frecuencia en el lavado del cabello u obesidad.
Alopecia, ocurre cuando tienes el sistema inmune deprimido
Es pérdida del cabello por diversas causas. Especialmente da picazón si está ligada enfermedades del sistema inmunológico como enfermedad celíaca, acumulación de linfocitos T alrededor del folículo piloso o infestaciones por tiña capitis o por picaduras de garrapatas. Es el dermatólogo quien determinará las causas, el tipo de alopecia y el tratamiento adecuado.
La Contaminación ambiental y estrés hace que te pique la cabeza
Al acumularse en el cabello partículas y suciedad, se aumenta el daño y la sensibilidad del cuero cabelludo.
También te pica la cabeza, cuando no te lavas bien
Si pones el champú en la coronilla y no lo repartes bien por el pelo, quedan partes sin lavarse y otras con exceso de champú. Lavarse de prisa sin dedicar tiempo a frotar, masajear y enjuagar a conciencia, causa picazón por los restos de sucio, células muertas, champú y acondicionador en el cuero cabelludo.
Conocidas las causas, ponte a trabajar para eliminar esa picazón o ve al especialista para el tratamiento adecuado y evitar complicaciones. Advertencia: rascarse excesivamente rompe la piel aumentando el riesgo de infecciones bacterianas y caída del cabello.