Los primeros auxilios (lo cual todos debemos aprender a dar), es saber cómo aplicar las técnicas necesarias para estabilizar a una persona que tenga algún tipo de accidente; con el fin de ayudarla, hasta que llegue la asistencia de profesionales especializados y lo puedan asistir; o bien, que sea llevado al centro de salud más cercano.
Los primeros auxilios son todas las acciones o medidas empleadas para ayudar a cualquier persona en caso de que se suscite cualquier eventualidad o emergencia. Es por ello que resulta muy beneficioso saber sobre los primeros auxilios, pues esto contribuye a salvar muchas vidas.
Es muy importante el conocimiento de los primeros auxilios, ya que nos permite tener herramientas necesarias para nuestro bienestar, el de nuestra familia y de los demás; lo cual nos ayudaría a evitar mayores complicaciones a la hora de una lesión; e igualmente podemos capacitar a otras personas para llevar a cabo ciertas técnicas que se deben emplear en el momento que ocurra o se presente el incidente o eventualidad.
Cómo Aprender los Primeros Auxilios
No cuenta sólo el hecho de tener la disposición o buena voluntad de ayudar al afectado o afectada; sino tener la preparación básica sobre los primeros auxilios que te permitan actuar con seguridad y rapidez; para asistir lo mejor posible al lastimado hasta estabilizarlo.
Hoy en día es muy fácil aprender sobre lo básico de los primeros auxilios, pues existen múltiples formas de hacerlo. Entre las más fáciles están las que se realizan vía online; ya que existen variedades de páginas de internet que te asisten y te ofrecen orientaciones en cuanto a talleres determinados sobre los primeros auxilios; y en muchos casos son bastante económicos.
Asimismo, también existen otros sitios donde se puede acudir para obtener preparación básica de primeros auxilios como lo son los centros de salud pública, dentro de los que se encuentran la defensa civil, bomberos, hospitales, clínicas, etc.; además de los profesionales de la salud en sus diversas áreas: socorristas, paramédicos, enfermeros, entre otros.
Precauciones para Brindar Primeros Auxilios
Antes de aplicar los primeros auxilios a una persona que lo requiera se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Establecer los potenciales riesgos en el sitio del suceso y verificar que el área sea segura para ejecutar las maniobras pertinentes; sin que exista mayor peligro que comprometa aún más la vida de la víctima.
- Evaluar las condiciones del afectado, verificando sus signos vitales: si respira y cómo lo hace; cómo se encuentra su pulso (débil o acelerado) y si está consciente o inconsciente.
- Evitar moverlo, de no ser necesario, quitándole su vestimenta muy cuidadosamente si el caso lo amerita.
- Ubicarlo acostado de medio lado para prevenir (en caso de que estén) secreciones en las vías respiratorias; que puedan generarle ahogamiento (vómito, sangre, o cuerpos extraños).
- Si la lesión lo permite, en la medida de lo posible mantenerlo abrigado; con el fin de conservar la temperatura corporal adecuada, para evitar que entre en shock térmico
- Contactar al servicio de emergencia o a los órganos de seguridad ciudadana para que se apersonen y se encarguen de la situación. También de ser posible a sus familiares.
- Finalmente y no menos importante, se debe tener en cuenta que la atención que se le presta a una persona lesionada tiene como objeto mantenerlo en las mejores condiciones tanto físicas como emocionales, hasta que llegue el personal especializado.
- Algunas de las emergencias más comunes que requieren de primeros auxilios son las asfixias, accidentes de tránsito, crisis convulsivas, fracturas, quemaduras, traumatismos, desmayos y hemorragias.