Pautas que falicitan el proceso a la hora de elegir alguna de estas empresas
A la hora de solicitar los servicios de una compañia que utiliza los drones para la toma de fotografías y la grabación de vídeos aéreos, hay que tener en cuenta una serie de factores para llevar a cabo la actividad de una manera segura y con la obtención de un resultado óptimo y de calidad. Por lo tanto, para evitar complicaciones innecesarias y situaciones imprevistas de peligro, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) detalla una serie de pautas que conviene verificar antes de proceder a su contratación.
Antes que nada, es fundamental comprobar que la empresa en cuestión esté habilitada por la propia AESA, ya que ni los gobiernos locales ni ninguna otra asociación u organismo pueden regular estas actividades, siendo la materia competencia exclusiva de aquella. En este sentido, la web de la Agencia facilita un listado de operadores disponibles.
Una vez seleccionado el que se considere oportuno, hay que fijarse en que contenga el Apéndice A.1 Comunicación Previa sellado por la AESA en todas sus páginas. Dicho documento proporciona información tal como los datos del operador, los drones que puede utilizar, los trabajos que ofrece y los pilotos que pueden manejarlos. En todo caso, la compañia debe estar asegurada con una póliza que le cubra el trabajo a realizar y el modelo y la marca del artilugio. Además, se debe prestar atención atención a que se sobrevuelen tan sólo los espacios aéreos permitidos por la ley o, en todo caso, que se disponga de las autorizaciones adecuadas para volar sobre aglomeraciones de gente o de edificios en espacio abierto, volar más allá del alcance visual si el dron pesa más de dos kilogramos, en espacio aéreo controlado o realizar vuelos nocturnos.
Por otro lado, se debe estar al tanto de la experencia que posee en el campo y la confianza que transmite, así como las opiniones de las experencias de otros usuarios, ya que es de vital importancia que se sigan los protocolos y no se ponga en juego la integridad física ni de los clientes ni de los terceros. Por último, conviene plantearse cuál es la finalidad de su contratación, ya que la potencia necesaria variará dependiendo de si lo que se quiere es, por ejemplo, grabar un partido de fútbol, recordar la celebración de un banquete de bodas o tomar un par de fotos en una reunión de amigos, variando por ende también significativamente su precio.
En DronProfesional.com controlan cada uno de estos detalles para que no haya motivo de preocupación alguno. Disponiendo de la tecnología más avanzada, en esta empresa de producción audiovisual son capaces de grabar hasta 468 horas de vídeo áereo a 120 metros de altura y con una calidad de vídeo de 30 FPS 4K. Además, ofrecen una atención cercana y un estudio pormenorizado de las necesidades de cada usuario, con el fin de que el resultado sea lo más personalizado posible y satisfaga también sus limitaciones presupuestarias.