La gente ha considerado las criptomonedas, como Bitcoin, como instrumentos financieros creados para beneficiar a los ricos de los países desarrollados. Si bien los administradores de inversiones de alto perfil y las corporaciones globales lideran la adopción de Bitcoin, también hay evidencia suficiente de que esta criptomoneda puede desempeñar un papel fundamental en el alivio de la pobreza global. Entonces, he aquí algunas razones por las que Bitcoin beneficiará a los menos afortunados.
Rendición de cuentas y transparencia de los propietarios
Uno de los beneficios de las criptomonedas es que promueven la rendición de cuentas y la transparencia en todas las transacciones. Como activo financiero, Bitcoin permitirá de manera transparente que más personas posean propiedades. La transparencia financiera es una de las barreras más significativas para que las personas pobres sean dueñas de una propiedad. No obstante, la tecnología blockchain utilizada por Bitcoin garantiza la transparencia de los libros contables de propiedad y transferencia.
La capacidad de Bitcoin para brindar a las personas menos afortunadas la posesión de la propiedad es una forma de acabar con la pobreza. La tecnología Blockchain solo requiere un teléfono inteligente, que hoy en día está ampliamente disponible en los países en desarrollo. Como resultado, incluso las familias de bajos ingresos pueden registrarse rápidamente en Bitcoin y comenzar a adquirir propiedades.
Las tarifas de transacción son relativamente más bajas
Las instituciones financieras tradicionales y las compañías de crédito están adoptando rápidamente la tecnología blockchain. Su beneficio principal es que reduce significativamente las tarifas de transacción. Las transacciones de Bitcoin se basan en la tecnología blockchain en lugar de en terceros, que suelen utilizar los bancos y los prestamistas, ellos designan a un intermediario para supervisar el proceso de intercambio en casi todas las transacciones.
El uso de terceros para el intercambio cambio de dinero fiduciario lleva mucho tiempo y conlleva riesgos superiores adicionales debido a las altas tarifas de transacción. Bitcoin resuelve este problema eliminando todos los intermediarios. Esto garantiza transacciones más rápidas a un costo menor, lo que permite que cualquier persona compre fácilmente en tiendas minoristas utilizando Bitcoin. Debido a las tarifas de transferencia más bajas, pueden poseer propiedades sin incurrir en costos financieros significativos.
Movimiento de capital sin restricciones
Los gobiernos de las economías en desarrollo suelen promulgar leyes y reglamentos para limitar el movimiento de capital dentro y fuera de sus fronteras. Como resultado, muchas personas no tienen acceso a los activos. A diferencia de las monedas fiduciarias, Bitcoin es una moneda en línea descentralizada sin restricciones geográficas.
Además, ningún gobierno, banco central o incluso los creadores de Bitcoin pueden influir en su oferta. El protocolo subyacente es el único factor que determina el suministro de Bitcoin. Como resultado, Bitcoin limita la capacidad de los gobiernos y los políticos para influir en la circulación del dinero.
Debido a la descentralización de Bitcoin y las tarifas de transacción más bajas, las personas pueden transferir rápidamente pequeñas cantidades de dinero y adquirir bienes y servicios en cualquier parte del mundo. Las transferencias internacionales de fondos más baratas mejorará el acceso al capital, que es fundamental para acabar con la pobreza.
Inclusión financiera mejorada
La falta de buenas oportunidades de educación, las altas tasas de desempleo y los bajos niveles de vida son algunas de las características que comparten las comunidades pobres. Esto los mantiene aislados de la mayor parte de lo que sucede en los países desarrollados. Bitcoin no requiere de habilidades técnicas avanzadas que no sean las de manejar un dispositivo digital como un teléfono inteligente y tener acceso a internet.
Debido a que muchas personas en comunidades de bajos ingresos ahora tienen educación primaria, teléfonos inteligentes y acceso a internet, pueden disfrutar fácilmente de transacciones de Bitcoin. Además, existen numerosas plataformas, como https://bitcoin-prime.app/es/, donde el público en general puede aprender sobre el trading en línea. Esto promueve la inclusión financiera al permitir que los menos educados y desempleados accedan al capital y al trading.
Bitcoin tiene hasta 8 puntos de divisibilidad. Un Bitcoin es fácil de dividir en unidades más pequeñas que cualquier otra moneda, esto asegura la distribución global, permitiendo que incluso aquellos con menos de un Bitcoin realicen transacciones diarias.
En general, todavía existen preocupaciones sobre Bitcoin, como la seguridad y las regulaciones. Sin embargo, es un instrumento financiero revolucionario con un potencial más significativo para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo en las comunidades pobres y favorecer a las personas.