Tras un comienzo excelente del equipo londinense en la temporada 2022/2023 de la Premier, muchos se preguntan hasta cuándo podrá el equipo de Mikel Arteta sostener este gran estado de forma. De acuerdo a los pronósticos de la mayoría de las casas de apuestas, como marathonbet app, Arsenal aparece como una de las potenciales sorpresas del fútbol inglés. ¿Cuáles son los argumentos de los Gunners para pensar en volver a la Champions League y, en caso que se alineen sus astros, presionar para terminar en los puestos de punta en la Premier League?
Arteta encuentra su “9”
La salida de Pierre Emerick Aubameyang a mediados de la temporada anterior dejó un hueco difícil de llenar en la plantilla de un Arsenal joven y en plena reconstrucción. No ha sido tarea fácil suplir la producción goleadora del jugador de la selección de Gabón, que se había erigido, quizás, en la figura más representativa del equipo de Londres. La dirigencia del equipo logró hacerse en su lugar de los servicios del brasilero Gabriel Jesús, proveniente del Manchester City, donde si bien marcaba con regularidad, difícilmente pudiera justificar su titularidad ante la llegada del noruego Haaland. Sin embargo, en el Arsenal, el brasilero ha tenido una muy buena pretemporada y ha comenzado con éxito, en la forma de goles y asistencias, su nueva vida con los Gunners.
Un mediocampo ofensivo y renovado
Arsenal está dotado de jugadores veloces, de buen pie, y sobre todo, jóvenes y dinámicos para elaborar juego. Martin Odegaard está viviendo una segunda temporada fantástica tras llegar de la Real Sociedad, donde maduró futbolísticamente convirtiéndose en uno de los puntos altos de La Liga. Tal es su impacto en el juego y en el plantel, que Arteta lo ha ascendido a la capitanía del equipo. Dotado de una gran visión, es la clave para encontrar espacios en un fútbol inglés que suele no dejar demasiado de ellos. A su derecha, Buyako Saka, de apenas 20 años y surgido de la cantera del Arsenal, le ofrece una opción permanente sea por la banda o cortando hacia el centro con sus corridas en diagonal. Por izquierda el jugador nacido en Sao Paulo, Gabriel Martinelli, también muy joven (21 años) aporta su cuota goleadora e instinto ofensivo para lograr desmarcarse y convertirse en una opción de ataque letal. En definitiva, los Gunners cuentan con una ofensiva hambrienta de gol y con necesidad de probar su valía en la élite del fútbol.
Una línea defensiva rápida que no da pelota por perdida
Detrás de los mediocampistas de corte defensivo que suelen saltar al campo por los Gunners, el suizo Granit Xhaka y el egipcio Mohamed Elneny (ambos con una larga carrera en el club inglés), la línea defensiva suele estar compuesta por los centrales Gabriel Magalhaes (24 años, 1,90 metros, proveniente del Lille de la Ligue 1 francesa), y William Saliba (21 años, 1,93 metros, nacido futbolísticamente en el Saint-Étienne), el lateral derecho Ben White (24 años, 1,85 metros, proveniente del Brighton y formado en Southampton), y el lateral izquierdo Kieran Tierney (25 años, escocés, 1,78 metros de altura, canterano del Celtic de Glasgow y en el club desde 2019). Si bien se trata de los primeros partidos que juegan juntos, Arteta tiene motivos para ilusionarse. Sin tener ninguna figura de talla mundial, han sabido funcionar correctamente como unidad, y al ganar experiencia sólo puede pensarse en que logren aceitar aún más el mecanismo defensivo. Los partidos contra los pesos pesados de la liga, como Manchester City, Manchester United, Liverpool y Tottenham pondrán a prueba a esta novel unidad defensiva y mostrará hasta dónde puede llegar. En cualquier caso, pueden tener la tranquilidad que el arco está defendido por el internacional inglés Aaron Ramsdale, probablemente el mejor arquero joven nacido en Inglaterra en la actualidad de acuerdo a la prensa especializada y los expertos y puja por adueñarse del puesto que ha sabido ocupar hasta ahora el jugador del Everton, Jordan Pickford.