El negocio de la energía solar en España se mantiene en crecimiento, en vista de ello, las empresas Quántica Renovables e Imagina Energía han decidido unirse para ofrecer mejores servicios en dicho sector. De este modo, se posicionan como la cuarta empresa dedicada a la energía solar en España.
De acuerdo a la información ofrecida por los encargados de ambas empresas, la fusión tiene la finalidad de tener un mayor alcance y presencia en toda la Península Ibérica, de igual manera, desean crear un nuevo portafolio de soluciones energéticas con mayores posibilidades para todos sus clientes.
Una inversión pensada para 10 años
Ahora bien, de acuerdo a lo que ha expresado Imagina Energía, su plan estratégico es una inversión a 10 años que requiere de 1.500 millones de euros. Es un plan llevado a cabo desde su llegada a España en 2020. A través de sus estrategias, la misión es avanzar con paso firme en cada uno de los proyectos estratégicos.
En dicho plazo se espera el desarrollo de plantas fotovoltaicas, generar instalaciones dedicadas al autoconsumo e impulsar el negocio de suministro de energía para los hogares. Dentro de su programa hay más planes diseñados especialmente para mejorar la calidad de la energía solar en España, ofreciendo mayores opciones a los clientes y soluciones confiables.
El director general de Imagina Energía, Santiago Chivite, afirma que la operación llevada a cabo refleja la visión de crecimiento que tienen para los hogares y empresas, ofreciendo soluciones energéticas efectivas de manera ágil y rápida a través de la incorporación del equipo de Quántica Renovables.
Asimismo, añade que en el camino es necesario estar rodeados de socios que compartan los mismos valores y filosofía de trabajo para alcanzar las metas propuestas. También aseguró que se encuentran orgullosos de poder trabajar junto a Quántica Renovables en los proyectos, considerando el éxito que han tenido en el país.
Una fusión con estrategias firmes y exitosas
De acuerdo a lo expresado por Alfonso Garcés, fundador y CEO de Quántica Renovables, esta fusión es un reflejo de la gran misión que tienen ambas empresas en mejorar los servicios de energía solar en España. Tienen la misión de transformar el paradigma energético del país, ofreciendo nuevas alternativas.
Según lo dicho por algunos medios, en la unión de Imagina Energía y Quántica Renovables se acumulan al menos 80 MW instalados, como también 220 GWh de suministros de energía y tienen la misión de llegar a 23.000 clientes.
Por otro lado, esta fusión tendrá una plantilla de empleados de 270 personas en total, quienes serán divididas en las diferentes oficinas centrales que se encuentran en Madrid y Sevilla. También estarán en las delegaciones comerciales de Córdoba, Málaga, Valencia, Castellón y Cáceres.
Fusión con una de las empresas más grandes de energía solar
La unión de Quántica Renovables es ideal considerando que Imagina energía, perteneciente a Hanwha Energy, una división del Grupo Hanwha, es uno de los desarrolladores solares con más relevancia en todo el mundo. Se encuentran presentes en Europa desde 2019, donde todavía desarrollan 1.6 GW de generación renovable con diferentes tecnologías.
Las oficinas centrales de Imagina Energía se encuentran en Madrid, Dublín y Roma. Teniendo presente esta información, es fácil intuir que es una empresa que aportará mejor dimensión financiera a los proyectos y objetivos planteados en ambas empresas, teniendo beneficios conjuntos.
No obstante, Quántica Renovables no se queda atrás, posicionándose como una de las mejores empresas de energía solar en España. Su crecimiento año tras año ha sido exponencial, logrando acumular muchos clientes desde 2017, cuando iniciaron con su plan de trabajo, logrando consolidarse como una de las compañías más importantes en España.
De esta manera, el enfoque de ambas compañías puesto en marcha en conjunto logrará que sea una empresa de autoconsumo solar de renombre y con grandes alternativas para los clientes. De esta manera, no solo refuerzan su posición dentro del mercado, también dejan ver el compromiso que mantienen con la innovación y la responsabilidad ambiental.
Mejora en la solidez financiera y capacidad instaladora
El impulso de la energía solar en España se verá positivamente afectado tras esta unión, por medio de planes estratégicos de calidad, ambas empresas ofrecerán una mejor capacidad de instalación de los servicios y creará nuevas compañías dedicadas a ello. De esta manera, también habrá una mejor educación con relación a la energía solar y los beneficios que ofrece al medioambiente.
Por supuesto, la solidez financiera de ambas empresas crecerá notablemente, llevándolas a una mejor posición como las empresas más reconocidas y con mejores servicios en España. Este es un gran paso para abrirse las puertas, en el futuro, hacia otras partes del mundo, llevando la innovación y la tecnología avanzada de la energía renovable y las instalaciones fotovoltaicas.