El amianto, asbesto o uralita es uno de los ingredientes del fibrocemento. Este material de construcción contiene fibras microscópicas que representan un grave riesgo y pueden provocar afecciones respiratorias.
El amianto no constituye un problema para la salud cuando se está en contacto con él, pero sí cuando se manipula, se manipula durante mucho tiempo o se retira, ya que las fibras se transportan por el aire y se inhalan fácilmente.
Por eso, la retirada de amianto en Córdoba debe ser hecha por expertos como los de la empresa Global Amianto que cuenta con las certificaciones legales y los empleados calificados para manipular este peligroso material.
La exposición prolongada al amianto provoca asbestosis, una enfermedad que se manifiesta 20 años o más, después del contacto inicial con el amianto.
Este material se empleaba mucho por sus excelentes cualidades aislantes, mecánicas, químicas y de resistencia. Por lo tanto, es muy probable que haya material de amianto si se retiran escombros o se realizan obras de rehabilitación en una estructura de los años sesenta u ochenta.
Puede encontrarse en artículos de cemento, cubiertas de techos, depósitos de agua, tuberías y canales de agua y tejas.
Dónde puedes encontrar amianto
El amianto se consigue en productos de cemento que hayan sido fabricados antes de la década de los 90 del siglo XX. Los artículos más comunes son las tejas, baldosas y otros artículos de cemento, así como piezas para frenos, embragues y transmisiones de automóviles.
La ropa ignífuga para bomberos o pilotos solía ser otra de sus aplicaciones. Los materiales utilizados en las industrias del papel y el plástico incluyen suelos de vinilo y adhesivos, selladores y adhesivos y revestimientos exteriores de PVC, también pueden contener amianto.
En la industria y materiales de automoción como refacciones de embrague, cajas de cambios, materiales de fricción o pastillas de freno y en bienes ferroviarios solía usarse, asimismo, el asbesto.
Ahora bien, no todos los artículos mencionados tienen en su composición asbesto. Pero, si se trata de elementos hechos antes del año 2000 es mejor buscar a una compañía certificada que examine el producto, sobre todo si se trata de artículos de construcción, ya que es muy probable que si tengan amianto.
Por otra parte, muchos de estos elementos que no contienen asbesto poseen una etiqueta con la designación NT que significa nueva tecnología y que garantiza que no contiene amianto
Qué enfermedades puede provocar el amianto
La inhalación de las fibras de amianto puede provocar problemas respiratorios, cáncer de pulmón o mesotelioma (otra enfermedad relacionada con la exposición al amianto también conocida como asbestosis).
El amianto sólo es nocivo si se ha disgregado y las fibras están en el aire (como en el polvo de amianto). Estas pueden provocar daños fatales o graves si se respiran. Sin embargo, estas enfermedades son poco frecuentes en personas que no han estado expuestas a mucho amianto.
¿Quién puede retirar el amianto?
Cualquier empresa que desarrolle su actividad profesional en el sector de la retirada de amianto está obligada a cumplir la legislación vigente. La interacción con el amianto o la uralita debe seguir siempre estrictas normas de seguridad y directrices de procedimiento, ya que es una sustancia extremadamente peligrosa para la salud humana.
En consecuencia, las restricciones son extremadamente estrictas en este ámbito. Una empresa no podrá retirar amianto si no está registrada en el RERA, lo cual es una necesidad crucial. Sin este registro, todo lo que implique la manipulación de amianto está prohibido y penado legalmente con multas y otras sanciones que pueden significar paralización de obras, reformas, construcciones y hasta, hacer pagos cuantiosos.
Los requisitos previos para el transporte de residuos son la tenencia de un código NIMA, el documento de aceptación de residuos expedido por la instalación responsable de la eliminación de la basura y el documento de control y seguimiento para retirar amianto. Por ello, la mejor opción siempre será llamar a empresas especializadas, como es el caso de Global Amianto.