¿Qué usos tiene el carbón activado?
Los usos del carbón activado en medicina gracias a su propiedad de absorción, le permite absorber químicos, toxinas y desechos, entre otros, por lo que se emplea para todo procedimiento de purificación donde se necesite la eliminación de varios compuestos, por eso, resultará de mucha importancia para la desintoxicación del cuerpo.
El carbón activado o CA, se puede conseguir en cápsulas, polvo o cataplasmas. Además, dentro de las tiendas que venden el CA, existe una gran cantidad de carbones de grado alimentario, los cuales se han conseguido a partir de diferentes materias primas y del método de activación que se use durante su producción, por lo que permitirá atender las necesidades específicas de cada proceso.
Debido a su propiedad de absorción y su versatilidad, el CA tiene una gran variedad de aplicaciones en la medicina, ya que se puede utilizar como antibiótico, vitamina, carbones medicinales, eliminación de mercurio, fluido inestable, ácido fosfórico, entre muchos otros.
Beneficios del carbón activado para la salud
El CA es un excelente aliado para dar primeros auxilios, ya que se usa en situaciones en las que una persona esté intoxicada con sustancias venenosas o bien que tenga una sobredosis causada por alguna droga.
El carbón activo absorbe parte de las sustancias que estén causando daño al cuerpo. Por otra parte, también resulta de mucha ayuda en cuanto a terapias de desintoxicación, sobre todo las de colon, además de que es un elemento principal en diversos productos que se emplean para hacer diversos procedimientos de desintoxicación también.
De igual manera, se puede usar para quienes tengan problemas en el estómago. Por medio del uso de la carbotecnia, se conseguirán resultados efectivos contra la diarrea, gases o hinchazones en el estómago, ya que se liberarán todos los gases sobrantes, contribuyendo también a que se normalice la actividad intestinal.
El carbón activado posee también propiedades que ayudan a rejuvenecer el cuerpo. Es usado para frenar los efectos del tiempo en la persona, ya que influye en el hígado, riñones y glándulas suprarrenales en sus procedimientos, por lo que retrasa el envejecimiento de las células.
Asimismo, contribuye en la eliminación del colesterol, así como de los lípidos y triglicéridos que pueda haber en la sangre. También contribuye a eliminar las bacterias y virus. El carbón activo previene que estos dos elementos que entran al organismo permanezcan en él y se extienda por todos lados, provocando problemas o malestares debido a sus presencias.
Además, el CA puede emplearse también para el blanqueamiento de los dientes, lavándolos usando el carbón activado en polvo y una pasta dental que no tenga flúor. Al usarse, solo deberás colocar polvo sobre el cepillo humedecido y cepillarte los dientes. La boca tomará un tono oscuro, pero esto es un efecto del carbón.
Su uso también puede darse para limpiar el rostro y para el aclarar la piel cuando se combina con aceites para hacer mascarillas. Además de usarse para hacer exfoliadores, de tal forma que se eliminen cada una de las impurezas de la piel, incluso las células que han muerto así como otras toxinas.
Por otro lado, otros de los usos del CA es dentro de los filtros de agua, los cuales se encargarán de mejorar la calidad del agua, ya que este elemento podrá purificarla absorbiendo cada una de las impurezas que pueda tener el agua.
El carbón activado es un elemento que tiene mucha presencia dentro de la medicina. Esto es gracias a los diversos beneficios que ofrece dentro de este sector, contribuyendo así a una mejora de la salud de las personas.