El diseño web responsive es una técnica que permite hacer que una única página sea adaptable a todos los tipos de dispositivos, como ordenadores, móviles y tablets. Esto trae múltiples beneficios, por ejemplo, una experiencia de usuario optimizada y mejoras en el posicionamiento SEO.
Actualmente, los usuarios acceden a Internet desde ordenadores, tablets y smartphones. Por este motivo, cada vez es más importante diseñar páginas web que se adapten a los diferentes tamaños de los mismos. Para ello, existe el diseño web responsive, una técnica que se ha convertido en un factor indispensable para todas las empresas y negocios que deseen posicionarse en Internet.
Los expertos en posicionamiento web Málaga explican que adaptarse a las necesidades de los usuarios es vital para alcanzar los objetivos, captar nuevos clientes y conseguir aumentar las ventas. Por este motivo, es necesario familiarizarse con el concepto de diseño web responsive y entender de qué se trata todo esto.
¿Qué es el diseño web?
El diseño web responsive se trata de crear un tipo de web que se pueda visualizar en distintos tipos de dispositivos, es decir, redimensionar los elementos para que se adapten al ancho de todas las pantallas, lo cual permite una correcta visualización, con layouts e imágenes fluidas.
El diseño responsive detecta automáticamente el ancho de la pantalla del dispositivo desde el cual los usuarios han accedido a la web y a partir de ahí adapta todos los elementos de la página. De esta manera, se reduce el tiempo de desarrollo, se evitan los contenidos duplicados y es mucho más fácil para los usuarios compartirlos de manera rápida.
Es así como el diseño web responsive ayuda a proporcionar a todos los usuarios una web con los mismos contenidos y una experiencia similar en cada uno de los dispositivos desde los cuales se acceda.
¿Por qué es importante el diseño web responsive?
No aplicar el diseño web responsive puede derivar en diversos problemas y, por ende, afectar a las estrategias de marketing online. Esto se puede traducir en la pérdida de visitantes y problemas en las estrategias de posicionamiento SEO.
A continuación se presentan algunos de los motivos por los que se debe optar por esta alternativa.
El mundo es cada vez más móvil
Más de la mitad del tráfico web en todo el mundo procede desde dispositivos móviles, y en España, seis de cada diez usuarios han comprado a través de ellos. Los smartphones y las tablets ya forman parte del día a día de todas las personas, así que es muy necesario llegar a los espacios en los que se encuentran los clientes.
Mejora la experiencia de usuario
El diseño responsive hace posible proporcionar a los usuarios la mejor experiencia posible. Es una forma de hacer que la navegación sea más fácil, lo cual es sumamente importante, porque está comprobado que ofrecer una experiencia positiva aumenta la posibilidad de conversión en un 67%.
Imprescindible para el posicionamiento SEO
En 2015, Google actualizó su algoritmo para, entre otras cosas, penalizar a las páginas web que no cuenten con diseño responsive. Así que aquellos que no estén actualizados perderán su lugar dentro del buscador, y por lo tanto, la oportunidad de generar tráfico y captar leads.
Ayuda a mejorar el branding
Cuando se trata de clientes, la primera impresión lo es todo. Por este motivo, si las personas acceden a la web y no tienen una experiencia satisfactoria, se llevarán una impresión errónea de la empresa. Por esto, será necesario garantizar que cada uno de los aspectos funcione a la perfección.
El diseño web responsive es una práctica que cada vez se consolida más en el mundo del marketing online. Contar con una página adaptable a todos los tipos de dispositivos pasó de ser un lujo para convertirse en una necesidad. El mundo ahora funciona a través de los dispositivos móviles, así que si se quiere lograr que una marca crezca, esta es la manera de conseguirlo.