sábado, enero 28, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

¿Qué es el Yoga Nidra?

Mario Picazo por Mario Picazo
29/08/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Yoga en India 1

El yoga Nidra es una técnica muy antigua que sirve para meditar. La misma es originaria de la India. Se requiere de un guía que narre una historia mientras la persona está en estado de meditación. El objetivo es introducir a quien lo practica en un agudo estado de relajación por un período mínimo de 20 minutos, sin prolongarlo más de una hora.

En pocas palabras, lo que se busca es sumergir a la persona en un sueño profundo, pero siendo consciente de sí mismo y de lo que le rodea.

¿Cómo se practica el yoga Nidra?

La práctica del yoga nidra se compone de 6 pasos, los cuales se describen a continuación.

1. Asumir una posición de descanso

El cuerpo debe relajarse completamente. La persona tiene que buscar una posición que le brinde confort. Debe tumbarse, ya sea en el suelo, sobre una alfombra o una esterilla. También se tienen que colocar almohadas en los lugares en los que los necesite. Debe cubrir sus ojos para evitar la luz. 

2. Decretar su propósito

Ya con el cuerpo distendido, deberá fijar un deseo, objetivo o idea lleno de positivismo en su mente. A esto se le llama Sankalpa. Para lograrlo, debe pensar en eso una y otra vez.

3. Rotar la conciencia

Se trata de poner atención mentalmente, a través de sensaciones a cada parte de tu cuerpo. Para esto debes ser guiado por otra persona, quien te indicará en qué parte del cuerpo debes ir concentrándote. Esto aviva la corteza cerebral y contribuye a calmar la mente. De esta forma, la persona se prepara para continuar con el proceso. Con esto comienzas a verte de afuera hacia adentro, haciendo a un lado lo físico. 

4. Ensayar con los contrarios

El instructor orientará al practicante a través de vivencias que se contraponen. Por ejemplo, lo hará pensar en sensaciones opuestas como cálido y frío. Con esto la mente consciente determina realmente el estado de su cuerpo, sin involucrar sensaciones provocadas por lo que lo rodea.

5. Visualización

En este paso se busca lo que la mente inconsciente guarda. Muchas veces esto se manifiesta en forma de símbolos. Con esto se puede sanar espiritual y emocionalmente, ya que trae a la superficie sentimientos y pensamientos que hace mucho no han estado latentes.

6. Concluir positivamente

La práctica se finaliza tomando una decisión positiva con respecto a su propósito. En este momento su mente captará pensamientos y recomendaciones positivas. Posteriormente, quien guía indicará cómo despertar, culminando así la práctica. Deberás sentir una sensación de paz y armonía.

Beneficios que aporta el yoga Nidra

Al igual que otras modalidades de yoga, las bondades que aportará se harán distinguibles después de unos días de práctica. Según quienes lo practican, este tipo de yoga contribuye a disminuir la ansiedad y el estrés. Evita el insomnio y mantiene el cuerpo relajado. Mantiene la tensión arterial en sus valores normales y además, eleva la autoestima.

Por otro lado, aumenta los niveles de dopamina, hormona que brinda una sensación de alegría. Además, hace sentir a la persona más motivada. Sin contar que está relacionada con funciones de aprendizaje, concentración y memoria.

Cabe mencionar que ciertas patologías se ven aliviadas, como por ejemplo dolores articulares, diabetes, e incluso el síndrome premenstrual.

Debido a que el nivel de relajación es tan profundo, el practicante puede entrar en estados de sueño conocidos como theta oníricos. Al estar en estos estados se tiene acceso a un mayor nivel de creatividad.

También existen distintas investigaciones que han demostrado que al practicar yoga Nidra, el cerebro se comporta como si se estuviera en un estado intenso de sueño, a pesar de que la persona se mantiene consciente.

¿Quiénes no deben practicar yoga Nidra?

Desafortunadamente, el yoga Nidra no es recomendable para todos. De hecho, bajo ciertas circunstancias puede ser contraproducente. Por ejemplo, quienes padecen de algún tipo de trastorno mental, sufren de depresión o presentan problemas neurológicos, deben evitar realizar estas prácticas.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 ¿Cómo se practica el yoga Nidra?
1.1 1. Asumir una posición de descanso
1.2 2. Decretar su propósito
1.3 3. Rotar la conciencia
1.4 4. Ensayar con los contrarios
1.5 5. Visualización
1.6 6. Concluir positivamente
2 Beneficios que aporta el yoga Nidra
3 ¿Quiénes no deben practicar yoga Nidra?
ANTERIOR

Por qué Estados Unidos es un buen destino para tus próximas vacaciones

SIGUIENTE

Emoción sin precedentes: la bolsa WhiteBIT ha cotizado con éxito su token interno WBT

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

candidiasis
Salud y Belleza

¿Por qué es importante aprender acerca de la candidiasis?

por Maria
27/01/2023
0

Las cifras de la infección de candidiasis son cada vez mayores. Según estudios, más del 70 % de mujeres llegan...

Leer más
medicina estetica

Conoce todos los beneficios de la medicina estética y reparadora

26/01/2023
alopecia androgenica

Tratamientos efectivos contra la alopecia androgénica: Mesoterapia con Dutasteride

25/01/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In