Plantear el fallecimiento de un ser querido es algo verdaderamente duro que no siempre estamos dispuestos a hacer. No obstante, hay ciertas circunstancias que nos obligan a valorar este suceso en aras de garantizar que todo queda sujeto a los estándares legales correspondientes. Porque las herencias y los testamentos son una cuestión básica dentro del derecho de familia y, si no queremos sufrir consecuencias negativas en un futuro, se antoja especialmente importante estudiar cuáles son los pasos que se deben dar para que todo salga bien. Un proceso para el cual el papel de los abogados es especialmente relevante.
En qué consiste la declaración de herederos
Cuando un ascendiente o el cónyuge no puede realizar un testamento, existen ciertas herramientas legales que garantizan la correcta resolución de dicho trámite. En este sentido, saber lo que es la declaración de herederos resulta de suma importancia; habiendo de ponerse en contacto con los mejores abogados herencias Málaga, o de tu ciudad. Un trámite que sirve para señalar quiénes van a ser las personas que van a adquirir el rol de herederos y que resulta esencial para el posterior reparto de los bienes.
Si bien es cierto que dicho proceso se puede realizar en base a la manifestación del testador, el momento en el que los abogados desempeñan un papel crucial es cuando se debe aplicar la sucesión legítima. Esto sucede si el fallecido no tiene un testamento válido, cuando el heredero no puede suceder o cuando el heredero fallece antes del testador. Momentos en los que los herederos forzosos pasan a ser cruciales.
Herederos forzosos, ¿quiénes son?
Sabiendo qué es la declaración de herederos, toca hacer mención directa a aquellas figuras que van a pasar a ser los sucesores forzosos. Para que todo responda a la máxima integridad legal, los abogados herencias Málaga se encargan de firmar los documentos pertinentes y así evitar que haya complicaciones en un futuro. Pero, ¿quiénes son los herederos forzosos?
Por mucho que haya una declaración de herederos de por medio, hay tres figuras que se deben respetar en un testamento. Estos son, en orden, los hijos y descendientes, los padres y ascendientes y el cónyuge que pasa al estado de viudedad. En consecuencia, todas estas personas deben estar presentes en el testamento, aunque se designen a terceros para heredar la última voluntad del fallecido.
Cómo se debe llevar a cabo la declaración de herederos
Si tenemos en cuenta qué es la declaración de herederos, no tardamos en percatarnos de que se trata de un trámite esencial para que la posterior entrega de bienes se desarrolle con la máxima diligencia. En este punto, el primer paso para dicho proceso es que los herederos interesados acudan a un notario competente, profesional que tramitará el acta en cuestión. Este procedimiento lo puede iniciar cualquier persona que tenga interés legítimo.
En cuanto a la información que se incluye en el acta notarial, se deben plasmar los nombres y las direcciones de las personas con derecho a la herencia. Asimismo, se ha de aportar una prueba documental que avale los fundamentos de la petición correspondiente. Una vez cumplido con estos pasos, quien pide la declaración de herederos se ha de comprometer a que todo lo plasmado es real. A partir de ese momento, cualquier oponente que pueda surgir tiene un margen de un mes para presentar su desacuerdo. Si esto no sucede, el notario finalizará el expediente para dejar todo bien atado.
Cabe valorar que en la declaración de herederos también se pueden tipificar asuntos de interés como es el caso de la planificación patrimonial. Una serie de directrices que determinan qué se debe hacer con el patrimonio del fallecido, el cual se puede llevar a cabo de igual modo durante el desarrollo de un testamento. De este modo, se designa quién va a ser el responsable de hacer cumplir los deseos del fallecido en cuestión.
Como puedes observar, son muchos los trámites que se han de llevar a cabo en este tipo de circunstancias. Cometer errores en el proceso puede complicar las cosas en un proceso que, ya de por sí, es muy complejo en el marco emocional. Sin embargo, si la declaración de herederos y el resto de los trámites se realiza de la mano de un buen bufete de abogados, no habrá problemas de ningún tipo.