La fibra óptica es un medio físico de transmisión de información, usual en redes de datos y telecomunicaciones; consiste en un filamento delgado de vidrio o de plástico, a través del cual viajan pulsos de luz láser o led; por el que pasan los datos a transmitir, bien sean audios, vídeo o datos de telefonía. En este post te hablaremos más sobre la fibra óptica y cómo puedes obtener fibra sin permanencia.
A través de la transmisión de estos impulsos de luz se puede enviar y recibir información a gran velocidad; a través de un tendido de cables, a salvo de interferencias electromagnéticas y con velocidades similares a las de la radio. Esto hace de la fibra óptica el medio de transmisión por cable más avanzado que existe.
Es por ello que la fibra óptica es ideal para las telecomunicaciones por cable; permitiendo establecer redes informáticas locales y de largo alcance, con un mínimo de pérdida de información en el camino.
Ventajas de la Fibra Óptica y su Funcionamiento
Como ya dijimos en párrafos anteriores, la fibra óptica es la mejor forma de transmisión de datos por cable conocida; seguidamente veamos algunas de las ventajas que presenta la fibra óptica:
- Ocupa poco espacio dado su pequeño tamaño; sin embargo, es sumamente flexible, lo cual facilita su instalación.
- Es liviana; pues pesa ocho veces menos que un cable convencional.
- Es muy resistente; tanto mecánica como térmicamente, y resiste bien a la corrosión.
- Es altamente ecológica; en comparación con los residuos dejados por el cableado convencional.
- Es inmune a interferencias electromagnéticas; dada la naturaleza de sus componentes.
- Eficaz y segura; es la mejor forma de transmisión de datos por cable conocida.
- Alta velocidad de conexión; de hasta 1GB (frente a los, generalmente, 20Mb del ADSL).
- Es una red muy moderna; y en constante expansión.
- Tiene los mejores precios del mercado para el cliente, considerando el costo-beneficio.
El principio de funcionamiento de la fibra óptica es el de la Ley de Snell; que permite calcular el ángulo de refracción de la luz al pasar de un medio a otro con distinto índice de refracción.
Así, dentro de la fibra, los haces de luz quedan atrapados y propagándose en el núcleo, dadas las propiedades físicas del revestimiento y del ángulo de reflexión adecuado; transportando hasta el destino la información enviada. En esto último opera de manera similar al telégrafo.
Tips que debes saber para Contratar Fibra Óptica Sin Permanencia
En España existe una práctica de las empresas que prestan este servicio; donde incluyen un compromiso de permanencia en los contratos con los nuevos clientes.
Por lo tanto, si deseas una conexión de fibra óptica sin este compromiso, debes informarte bien sobre las tarifas al respecto; en el caso de la mayoría de tarifas de las compañías, estarías firmando una permanencia de 12 meses, que se atribuyen a los gastos de la instalación y al router que te entregan de forma gratuita. En tal sentido, puedes beneficiarte de esos descuentos, y la compañía de tu fidelidad.
El proceso de contratación es similar al de contratar cualquier servicio de fibra óptica o ADSL. Antes de contratar, te recomendamos verificar que el precio es definitivo y no se te aplica alguna promoción especial por la cual tengas que asumir permanencia.
Si deseas obtener este servicio, ten a mano los siguientes datos a la hora de realizar la contratación:
- Datos personales del titular.
- Dirección de la instalación.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico y número de cuenta bancaria.