domingo, junio 22, 2025
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

¿Qué implica la construcción responsable y sostenible?

Mario Picazo por Mario Picazo
11/06/2019
en Hogar y Decoración
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
articulos para el hogar


La construcción irresponsable de edificios e infraestructuras, es una de las principales causas de contaminación existentes, en la actualidad. Para frenar este derroche, es necesario que la sociedad entera, y en especial las autoridades competentes de urbanismo, tomen conciencia de lo importante que es diseñar proyectos sostenibles. Colaborar globalmente por un mundo respetuoso con el medioambiente y con el futuro de las próximas generaciones, es posible.

La construcción irresponsable es uno de los principales escollos hacia un mundo más sostenible. El uso excesivo de materiales contaminantes, sin control alguno sobre éstos, está a la orden del día en la mayoría de proyectos que se llevan a cabo en las grandes ciudades, a nivel mundial. Es tal la necesidad de construir, para dar solución a la masificación demográfica, que en muchos casos, se omite la actuación responsable hacia la preservación del medioambiente.

La construcción sostenible

La sostenibilidad es un concepto que, poco a poco, está ganando mayor notoriedad en las obras de construcción pública y privada. Esto es debido a que, las alteraciones atmosféricas son cada vez más evidentes a medida que avanzan los tiempos. En muchas regiones del mundo, las temperaturas intermedias de transición, están desapareciendo. De ahí que, estaciones como la primavera y el otoño pasen inadvertidas, generando graves consecuencias en los terrenos cultivados y en los estados emocionales de las personas. Por ello, actuar de manera responsable siguiendo los consejos de Haiman el Troudi, en materia de construcción, es una decisión inteligente.

El uso excesivo de materiales como el cemento y el acero, contaminantes de CO2 en su fase de producción, es uno de los aspectos más importantes a controlar, en lo que a construcción sostenible respecta. Estos gases nocivos potencian el aumento de las enfermedades epidérmicas y respiratorias, de ahí que, frenar la producción descontrolada de éstos, sea un requisito fundamental. Cambiar este tipo de materiales por otros de origen reciclado, es imprescindible para fomentar un entorno más seguro y sostenible.

En muchas ocasiones, estos materiales deben obtenerse de una producción ajena a los límites geográficos nacionales, pues no existen plantas de reciclaje suficientes, en países pequeños, como para abastecer las necesidades de construcción sostenibles. Este tipo de requerimientos pueden ocasionar problemas jurídicos y legales, en lo que a documentación y certificados respecta. Por ello, recurrir a los servicios de apostillado de Lexdocuments resulta necesario para dar validez a esta serie de escritos, pues de esta manera, se garantiza el cumplimiento de las medidas adoptadas en el convenio de La Haya.

El respeto por el entorno

La contaminación acústica es otra de las consecuencias negativas que la construcción irresponsable de edificios e infraestructuras produce. Los efectos se perciben en el comportamiento y ritmo de vida de las personas que sufren este tipo de contaminación. El ruido constante y excesivo altera el equilibrio emocional, de ahí que muchos estén sometidos a estrés y a variaciones bruscas de estados anímicos.

Revertir estos efectos negativos es posible, para ello resulta fundamental construir de forma responsable. El uso de materiales menos ruidosos es una de las principales alternativas a esta problemática. Otra solución, quizás la más importante y sostenible de todas, tiene que ver con respetar el entorno de construcción y en consecuencia adecuar los proyectos a las exigencias ambientales del mismo. Un ejemplo claro de esto se puede observar en https://haiman-eltroudi.com/.

El respeto por la integridad física y el bienestar personal

El equipamiento interior de cualquier obra de construcción es otro de los aspectos importantes a evaluar, en lo referente a estándares de calidad. Las superficies y el recubrimiento de éstas, es uno de los factores determinantes en lo que a bienestar personal respecta. En particular, en instalaciones destinadas a uso profesional.

Cadenas de montaje, cocinas profesionales, instalaciones deportivas y otras construcciones por el estilo, deben estar equipadas con superficies ergonómicas y anti-deslizantes, garantizando de esta manera la integridad física y bienestar personal de todos aquellos que realicen diferentes actividades sobre ellas. Masaru Ceja Barba es un especialista en este tipo de suelos y superficies, recurrir a profesionales de esta índole es la forma de asegurar los mejores resultados en relación a la prevención de riesgos laborales.

La construcción sostenible es la solución idónea para los graves problemas de contaminación que afronta la sociedad actual. Las grandes y masificadas ciudades son las principales en sufrir estas consecuencias negativas de contaminación, tanto ambiental como acústica. Revertir estos efectos es posible, pero para ello, resulta fundamental concienciar a la ciudadanía y a las autoridades competentes.

Reducir el uso de materiales contaminantes, adaptar los proyectos a los entornos y exigencias ambientales, y equipar las instalaciones con medidas en favor de la prevención de riesgos laborales, resultan aspectos clave para la construcción de edificios e infraestructuras sostenibles y respetuosos con la sociedad y el medioambiente.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 La construcción sostenible
2 El respeto por el entorno
3 El respeto por la integridad física y el bienestar personal
ANTERIOR

Artículos imprescindibles para el hogar

SIGUIENTE

Las ventajas de usar un correo electrónico gratuito

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

Hogar y Decoración

Auge sin precedentes de las reformas integrales en Valencia

por Maria
03/06/2025
0

Valencia vive una transformación silenciosa pero contundente. En los últimos tres años, el número de Reformas integrales en Valencia ha...

Leer másDetails

Los mejores ambientadores elegantes para el salón

05/05/2025

Lo que debes saber antes de poner parquet en tu hogar

05/05/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.