Desde hace mucho tiempo se ha confirmado que el CBD es uno de los compuestos de la planta Cannabis Sativa y que sirve para aliviar el dolor muscular y otras afecciones relacionadas con la salud mental y emocional. Han sido precisamente sus propiedades las que han despertado la curiosidad del CBD en muchos especialistas. Algunos profesionales consideran que este recurso puede ser efectivo incluso para ciertas enfermedades crónicas.
¿Qué es el CBD?
La planta Cannabis o Cáñamo se caracteriza por contener una sustancia química que, puede contribuir a la salud de pacientes que sufren convulsiones. Dicha sustancia es la que se conoce como CBD. Vale la pena destacar que la Cannabis Sativa es conocida como Marihuana. Sin embargo, han descubierto que la sustancia extraída del Cáñamo contiene muy pequeñas dosis de tetrahidrocannabinol, por lo que no causa los efectos adversos del consumo de Marihuana.
Quienes hacen uso del CBD no tienen razones para preocuparse por sufrir efectos de euforia, bienestar, ni adicción. Sí, la realidad es que las plantas de Cannabis que contienen altos niveles de THC son una droga que perjudica el sistema nervioso. Pero, quienes tienen bajas concentraciones de tetrahidrocannabinol son útiles dentro del campo de la salud y se le denomina CBD. Por otra parte, no se recomienda hacer preparaciones caseras con cannabidiol, pues no es seguro.
¿Es legal el CBD en Europa?
¿Es posible comprar hash CBD de forma legal en Europa? Sí, pues la molécula de CBD es legal tanto en Francia como en el resto de la Unión Europea. Sin embargo, la legislación sigue sin estar clara, especialmente con la apertura del mercado del cannabidiol desde el año 2017. Las diferencias que existen entre la ley de Francia y la de la Unión Europea se han considerado, y todos los países están de acuerdo en que la molécula de cannabidiol es legal.
Pero, aún existe un marco legal muy específico en este sentido. El CBD es legal siempre que los niveles de THC no superen el 0,2%. También se prohíbe la quema de productos de CBD. Sin embargo, se está permitido otros tipos de consumo tales como: vaporización, infusión, aplicación sobre la piel y como uso comestible. Todos los países de la Unión Europea deben aplicar la ley de la misma manera, esta es la ley general debido a su supranacionalidad.
Un detalle que vale la pena destacar es que la legislación sobre el CBD se basa principalmente en una clara y evidente distinción entre los diferentes cannabinoides de la planta de Cannabis. El THC y su forma ácida THCA, es un tipo de narcótico y está prohibido de manera rotunda por causa de los efectos psicoactivos que produce en las personas. Pero los otros cannabinoides, CBD y CBG, sí están permitidos porque no se ha confirmado que sean dañinos para la salud.
¿Es legal el CBD en España?
En España el uso de CBD y la producción de productos que lo contengan es legal siempre y cuando dicho producto esté destinado para su uso externo. Por ejemplo, las cremas de CBD o los aceites de CBD para el cuidado de la piel o como tratamiento para distintos tipos de afecciones cutáneas. En este sentido, es interesante resaltar que el organismo que se encarga de regular la legalidad del CBD para un uso tópico, es la Agencia del Medicamento.
La venta de semillas está permitida siempre que se destine como producto de coleccionismo. Pero, en el caso de quienes trabajan con semillas para uso industrial o extracciones destinadas a la cosmética, están en la obligación de conseguir una certificación. Por otra parte, se debe tener en cuenta que a pesar de ciertas condiciones, el mercado de CBD en España continúa creciendo. Y esto se debe a que el clima convierte este país en un lugar privilegiado para su cultivo.