La bandera nacional de un país es sin duda alguna uno de sus principales símbolos patrios; en el caso que nos ocupa, la bandera de Brasil es reconocida mundialmente por los logros de las selecciones de ese país en los mundiales de futbol, voleibol y otras disciplinas deportivas; esta bandera también es conocida con el nombre de la Auriverde.
La bandera de Brasil debe ser izada todos los días; y en las noches solo podrá permanecer izada si cuenta con una adecuada iluminación. Los días festivos o de luto nacional se debe izar la bandera, a modo de símbolo, de manera obligatoria en las instituciones estadales y educativas.
Significado de la Bandera de Brasil
Los creadores de esta bandera inspiraron su significado a un rectángulo de color verde y un rombo de color amarillo, los cuales representan la producción nacional, relacionado con el trabajo del brasileño en el campo y en la industria, la inmensa selva amazónica, las grandes riquezas que hay en la tierra, como el oro, y el sol que ilumina todo el territorio.
Además, tiene un círculo azul celeste, el cual tiene dos significados; uno que hace alusión al recuerdo del Reino Imperial de Brasil y el otro simboliza el cielo azul de Rio de Janeiro;
Este círculo azul celeste tiene una franja blanca, la cual representa el Río Amazonas; esta franja atraviesa el circulo con una inclinación de izquierda a derecha, donde está escrito en portugués y en color verde la siguiente frase: “Ordem e Progresso”; la cual deriva de un lema positivista del filósofo francés Augusto Comte, “El amor por principio, el orden por base, el progreso por fin”.
Asimismo, en la esfera hay dibujadas 27 estrellas blancas, que representan los estados y el Distrito Federal de Brasil; las cuales están distribuidas de la siguiente manera: una estrella está sobre la franja blanca y las 26 estrellas restantes por debajo de esta franja. La distribución de las estrellas tiene la intención de hacer referencia a que el territorio de Brasil ocupa parte tanto del hemisferio norte, como del hemisferio sur, según su posición geográfica.
Datos Curiosos de la Bandera de Brasil
Las estrellas dibujadas en la bandera de Brasil, tienen diferentes tamaños y están distribuidas aparentemente sin ningún orden; sin embargo, sus creadores se inspiraron en reflejar en la bandera el aspecto del cielo de la ciudad de Río de Janeiro el día que fue decretada como bandera nacional de la República Federativa del Brasil; lo cual ocurrió el 15 de noviembre de 1889, haciendo alusión a la constelación “Cruz del Sur”.
Otro dato curioso, es que la bandera de Brasil ha sufrido diversas modificaciones a través del tiempo, según han transcurrido los cambios históricos en el país; en el transcurso de la historia podemos mencionar 3 modelos; la primera representa el modelo imperial, la segunda representa el modelo provisional y la tercera, el modelo actual. Esta bandera debe cumplir con ciertas proporciones de tamaño, para que no se distorsione, gracias a la particularidad de su diseño.
Como ejemplo de estos cambios, tenemos que la primera bandera tenía 21 estrellas, al momento de ser decretada bandera nacional; no obstante, a medida que fue creciendo el territorio, hubo cambios en la bandera y se sumaron más estrellas a fin de representar todos los estados que conforman el país.
La primera bandera de Brasil fue creada en 1822, cuando se independizó y se convirtió en el Imperio de Brasil. En 1888, con la proclamación de la república, se creó la actual bandera de la República Federativa del Brasil. En 1889, después de la creación de la República, el emblema de las armas imperiales fue reemplazado por la esfera azul celeste; probablemente inspirada en la esfera armilar de los conquistadores portugueses.