La cuarentena mundial por la pandemia de Covid-19 es algo inédito en la historia reciente de la humanidad. Actualmente un aproximado de dos millones quinientas mil personas en el mundo están confinadas. La expresión cuarentena está muy vinculada al área de la salud pública. Además, la última cuarentena que la humanidad vivió a nivel mundial se relacionó con la gripe española del año 1918. Continúa leyendo y conoce más sobre qué significa que un país entre en cuarentena.
Qué significa que un país entre en cuarentena
Significa que dicho país tomará medidas para restringir la movilidad de la población que pudiera estar expuesta o no a una enfermedad transmisible. La cuarentena social o preventiva debe darse principalmente en las personas que provienen de países donde existe un alto grado de propagación de determinado virus. Aunque estos no manifiesten los síntomas de dicha enfermedad, deben pasar por la cuarentena obligatoria, para descartar que estén enfermos.
A la par de la cuarentena muchos países optan por aislar a la mayoría de su población, con el objetivo de tratar de disminuir la velocidad de contagio de una determinada enfermedad. Expertos investigadores y epidemiólogos coinciden, según evidencia física comprobable, en que la cuarentena y el aislamiento social parecen ser las medidas más eficaces contra las pandemias mundiales como el Covid-19
La cuarentena y el aislamiento social permiten que los países y sus respectivos sistemas de salud puedan prepararse de forma más eficaz para atender a la población a medida que se vayan presentando los síntomas de la infección; permite que puedan suministrar los tratamientos disponibles, obtener vacunas o implementar otras medidas sin sufrir graves colapso; lo cual daría ventaja a la propagación de las enfermedades contagiosas y un aumento considerable de la mortandad.
Actualmente el término cuarentena sanitaria no significa que exclusivamente deba darse un aislamiento por 40 días; ya que el término cuarentena no alude exclusivamente al tiempo, sino que se relaciona directamente con el período de incubación de los virus infecciosos. Tan cierto es esto, que la cuarentena obligatoria para los posibles infectados por el Covid-19 es de 14 días, en donde se descarta científicamente la infección.
Qué procedimientos son comunes cuando un país declara cuarentena
Con la actual pandemia de Covid-19 cada país según sus tipos de gobiernos, leyes, cultura y costumbres asume la cuarentena de forma distinta. Sin embargo, a continuación enumeraremos las medidas más comunes en la mayoría de los países afectados por el nuevo coronavirus.
La mayoría de las personas deben quedarse en casa y salir únicamente para actividades estrictamente necesarias; como la adquisición de alimentos, medicinas, atención médica urgente, etc. El objetivo no es simplemente que individualmente las personas se protejan, sino que colectivamente la prevención de unos favorezca la salud de otros y viceversa. Se trata de detener el riesgo sanitario.
Muchos países optan por cerrar su frontera parcial o totalmente, suspender el transporte aéreo, terrestre y marítimo hacia zonas de alto riesgo, restringir el movimiento personas y vehículos particulares, ejercer controles sanitarios en diversos puntos geográficos. Otros decretan cierre de empresas, fábricas y comercios para evitar propagaciones masivas del Covid-19, aunque esto afecte gravemente su economía.
Algunos gobiernos decretan la paralización del cobro de intereses, créditos y deudas; el subsidio de alimentos de primera necesidad y servicios públicos básicos, rebajas de impuestos y otros.
Se autoriza la libre circulación de personal estratégico como médicos, enfermeras, científicos, policías, bomberos, funcionarios públicos, transporte de mercancías vitales como alimentos, medicinas y afines. Los países deben garantizar la prestación de los servicios básicos, el suministro de alimentos, la atención médica oportuna y otras.
En fin, los países tomarán las medidas que crean necesarias durante esta cuarentena sanitaria mundial para enfrentar al Covid-19; y los ciudadanos debemos ser sensatos ante la situación sanitaria mundial que existe y resguardarnos.