Al hacer mención el término de “amenities” es imposible no pensar en “amenidades” o comodidades. Y precisamente con eso tiene que ver el término, que se ha vuelto popular e indispensable para las empresas del sector de la hostelería, permitiendo brindar un mejor servicio a sus clientes.
Hostales, apartamentos, residencias vacacionales y hoteles, tienen en los amenities un punto imprescindible para diferenciarse de su competencia. Por eso, antes de hablar de su importancia para el sector, es prioridad conocer qué son en realidad.
¿Qué son los amenities?
Los amenities son, precisamente, todos aquellos productos, servicios adicionales y comodidades que se ofrecen al cliente al llegar al hotel o al negocio de hostelería, para que el huésped no tenga que preocuparse por contratarlos o por traer por cuenta propia.
Dentro de los amenities para hotel más conocidos están los jabones, gel de baño y otros productos para la higiene personal -donde también se pueden incluir las toallas-, que se han convertido en algo obligatorio para la mayoría de empresas del sector.
Pero no solo se refieren a ello, ya que dependiendo de la categoría, de la cantidad de estrellas, del tipo de habitación y de la experiencia buscada, los amenities podrán ir subiendo en calidad y exclusividad, de la misma manera. Algunos negocios del sector, por ejemplo, en sus mejores habitaciones suelen colocar, como amenities, botellas de vino, copas de cava, chocolates, ramos de flores y otros servicios adicionales.
¿Por qué y cómo invertir en amenities para su negocio de hostelería?
La decisión de invertir en amenities para su hotel u hostal vacacional, tiene que ver con diferenciarse de la competencia, pero también con brindar una atención diferente y exclusiva a los visitantes. Desde cuidar los pequeños detalles hasta obsequiar con cosas interesantes a los huéspedes, todo cuenta para ganar mejores valoraciones en el sector y, en definitiva, crear una mayor demanda para el negocio, lo cual se traduce en rentabilidad.
Sobre la manera de hacerlo, hay diferentes posibilidades, adaptándose cada una a perfiles de usuarios, a presupuestos del sector y hasta a categorías de habitaciones. Lo fundamental en cada caso es que desde el primer momento se sepa qué se quiere hacer y para qué, de manera que las elecciones sean lo más útiles posibles.
- Kits de bienvenida: los kits de bienvenida para apartamento turístico o para hoteles están entre los productos que deben estar en la propuesta de valor de cara al cliente. Dentro de estos pueden estar los kits de cuidados básicos, pero también se pueden diferenciar los kits para mujeres, para hombres, para cuidado bucodental, pudiendo personalizar la experiencia en todos los casos.
- Kits de comidas y bebidas: dentro de los amenities, algo que se suele pasar por alto es el tema de las comidas y bebidas. Sin embargo, puede ser que se trate de la mejor forma de ganar clientes fieles y con buenas opiniones para el negocio. Desde la primera comida tras el check-in, totalmente gratis, hasta una botella de vino o una copa de champán, las posibilidades también son bastante amplias.
Algo a tener en cuenta en el caso de querer innovar e incluir amenities en el servicio, es la personalización. Lo ideal es crear un instrumento de merchandising al mismo tiempo que un amenity, porque eso le permitirá ser identificado como una marca en lugar de ofrecer productos genéricos o de marca blanca, como parte de los amenities, lo que está más asociado con la gama baja y media-baja del sector.
Antes de tomar la decisión, es crucial dar con empresas especializadas en amenities para hoteles, y a partir de ello, con conocimiento acerca de las posibilidades y del presupuesto, ir adaptando las propuestas hasta dar con los productos que realmente interesen a los clientes habituales, que marquen la diferencia y que brinden una experiencia de valor.