Si quieres estar en forma y aumentar tu rendimiento en el gimnasio o en actividades deportivas, los suplementos deportivos no pueden faltar. Sin embargo, existen demasiados tipos y cada uno con un objetivo diferente. Si es tu primera vez en el mundo de la suplementación deportiva, te encuentras en la publicación indicada. Veremos qué son, qué ofrecen, cuáles son sus beneficios para que puedas comprar suplementos en Venezuela de manera correcta.
¿Qué son suplementos deportivos?
Los suplementos deportivos son potenciadores del cuerpo. Tienen el objetivo de mejorar el rendimiento atlético y cognitivo de las personas. Satisfacen las necesidades nutricionales y corrigen deficiencias para que los consumidores puedan entrenar más duro, soportar jornadas más largas de entrenamiento y así cumplir metas personales, como ganancia muscular, definición corporal o reducción de peso.
Existen diferentes tipos de suplementos deportivos. Los encontramos de todas las formas: en pastillas, polvo, hierbas y batidos. Algunos ejemplos son vitaminas, minerales, concentrados alimenticios y aminoácidos.
La creatina es uno de los suplementos más populares, aunque el cuerpo lo produce naturalmente en el hígado o los riñones, no es suficiente para los requerimientos de entrenamiento.
Son productos dirigidos a las personas que se dedican al deporte y la actividad física de forma activa. Aliados del entrenamiento, aportan nutrientes y hace que el cuerpo funcione eficiente.
Si quieres ganar masa muscular, aumentar tu energía en el gimnasio o conseguir tus objetivos de bajar de paso, son una gran opción.
¿Por qué tomar suplementos deportivos?
Cualquier persona que esté relacionada con el mundo del entrenamiento, el gimnasio o las actividades deportivas (atletas) seguramente ha escuchado hablar sobre los suplementos deportivos. Son de las primeras cosas que debemos tener si nos tomamos en serio. Ya seas atleta, fanático del fitness o una persona que desea que su cuerpo funciona mejor, necesita suplementarse.
¿Por qué motivo? Principalmente, para tener la energía necesaria para dar un rendimiento sobresaliente. Una rutina de ejercicios en alta intensidad agota a cualquiera. Llega un punto en que tus reservas de energía quedan en números rojos. Otros motivos, como la falta de nutrientes y una mala alimentación, influyen.
Los suplementos deportivos atacan deficiencias y aportan la cantidad extra de energía y los nutrientes esenciales para que tu cuerpo responda de mejor manera a la actividad física en el tiempo.
Pero eso no es todo.
También ayudan a acelerar el tiempo de recuperación. Al otro día te sentirás menor fatiga para volver a entrenar con fuerza. De esta manera, tu rendimiento y ciclos de entrenamiento no se verán afectados por el cansancio, que es uno de los grandes enemigos del crecimiento muscular.
Incluso, el potencial de los suplementos deportivos no solo se limita a lo físico, algunos productos están dirigidos a la salud, el bienestar general, procesos cognitivos y la concentración, los cuales son esenciales para una mejora en el gimnasio y actividades deportivas.
Y es que, si no te sientes bien, si tu salud está mal o tienes falta de concentración para realizar los ejercicios correctamente, difícilmente notarás los resultados.
Beneficios de los suplementos deportivos
Las personas que se toman en serio la actividad física toman suplementos deportivos por las siguientes razones:
- Aumenta el rendimiento. Te ayuda a entrenar más duro, por más tiempo y con menos fatiga. Suplementos como la creatina o la cafeína hacen que tu cuerpo realice los ejercicios de alta intensidad de manera eficiente y sin agotamientos continuos que entorpecen tus resultados.
- Ayuda a recuperar más rápido. La exposición continua a ejercicios y actividades físicas genera dolor, fatiga y daño muscular. El cuerpo, en ocasiones, no recupera tan rápido como nos gustaría. Los suplementos nutricionales deportivos ayudan a acelerar los periodos de recuperación, reducen la inflación muscular y repara el daño en los tejidos musculares.
- Cumple los requerimientos nutricionales. Los ejercicios demandan mayores requerimientos nutricionales que solo son posibles con ciclos diarios de proteínas, vitaminas y minerales.