Son muchas las tablets populares a día de hoy, por lo que hacerse con la ideal para ese preciso momento es complicado. Ante la gran avalancha de marcas y modelos, a veces es difícil saber qué tablet comprar, si bien todo pasa por saber el presupuesto disponible y la necesidad que se tenga. De eso dependerá la configuración y el precio final.
Muchas son las marcas conocidas que han lanzado varios modelos de sus tabletas para los diferentes usuarios, con apuestas que han contando con un gran éxito hasta el momento. Entre ellas están las de siempre, Huawei, Samsung, Lenovo y otros fabricantes, algunos menos conocidos que venden diferentes modelos.
Dependiendo del uso que se le vaya a dar, si se quiere usar para ver contenido multimedia son muchas las que son accesibles por un precio realmente increíble. Si se quiere disponer de ocio y también trabajar con ella, algunos modelos se ajustan más si se tiene un presupuesto un poco más alto.
Hasta cinco son los modelos aconsejables por debajo de unos precios que van hasta los 300 euros, alguno de ellos están por debajo de los 200 euros.
Huawei MediaPad T5
Huawei con el lanzamiento de MediaPad T5 ha conseguido afianzarse en un segmento donde otros fabricantes le fueron ganando terreno en tiempos anteriores. Huawei MediaPad T5 llega con una pantalla de 10,1 pulgadas, resolución Full HD y un almacenamiento que va hasta los 32 GB.
Esta tableta dispone de 2 GB de memoria RAM, suficiente para las tareas más comunes, ya sea navegar por Internet, entre las cosas como ver vídeos, consultar búsquedas, entre otras cosas. La batería es de gran capacidad, de 5.100 mAh y las conexiones las hace a través de Wi-Fi, Bluetooth y USB.
La Huawei MediaPad T5 incorpora un procesador HiSilicon de gran potencia, a ello le suma de que es poco pesada, en torno a los 460 gramos, ni medio kilo. Esta tableta tiene un precio de 139 euros y es perfecta para poder tenerla como principal si lo que se quiere es un PC pero de tipo portátil.
Tablet 10.1″ 5G (AUZMAI Mate8)
Es probablemente por especificaciones una de los tablets con mejor calidad-precio. Tablet 10.1″ 5G aporta una velocidad a la hora de conectarse a Internet por incorporar un chip de quinta generación que navegará a alta velocidad, el rango de la velocidad depende en gran grado de la operadora móvil que tengamos.
Monta una pantalla de 10,1 pulgadas con una resolución Full HD+, un procesador de gran velocidad del fabricante Allwinner, 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento, aunque la misma dispone de un slot MicroSD para ampliar esta capacidad. La batería es de 6.000 mAh para aguantar más de 8 horas operativa en un uso continuado con vídeos, aplicaciones y más.
La AUZMAI Mate8 integra la certificación de Google, conectividad como Wi-Fi b/g/n, Bluetooth, 5G y un puerto USB para la conexión. Este modelo cuenta con un precio cerrado de 120 euros, llega con Android 10 como sistema operativo y tiene acceso a la tienda Play Store de Google.
Lenovo Tab M10
Una tablet que merece estar entre las mejores a la hora de tener una buena relación calidad y precio es la Lenovo Tab M10. Al igual que los modelos anteriores, el ángulo de la pantalla es de 10,1 pulgadas con una resolución Full HD+ (1.280 x 800 píxeles, WideView).
El procesador de la Lenovo Tab M10 es un chip de ocho núcleos Qualcom Snapdragon 429 a 2.0 GHz, integra una memoria RAM de 2 GB y un almacenamiento de 16 GB. La batería es de 4.850 mAh con una vida útil de unas 9 horas en funcionamiento constante vídeo sin que lo note el gran panel que monta el dispositivo.
Lenovo Tab M10 añade conexión Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2 y un USB para conexión tanto de carga como de conexión externa de dispositivos. La misma tiene un peso de menos de 500 gramos, es transportable y una elección ideal por tener un coste de 139,99 euros en distintas tiendas.
Xiaomi Pad 5
Es de hace un tiempo uno de los fabricantes que han querido introducirse en el segmento de las tablets. Xiaomi lanza Pad 5, una tablet con una pantalla AMOLED de 11 pulgadas, un poco más grande que el resto de fabricantes y una resolución 2K+, además la tasa de refresco es de 120 Hz.
Integra el potente procesador Qualcomm Snapdragon 860 de 8 núcleos, 6 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento (ampliable mediante tarjeta) y el sistema operativo Android 11 de serie. Este modelo cuenta con una batería de alta capacidad de 8720 mAh que nos acompañará durante todo el día, ya sea reproduciendo vídeo, jugando o en el trabajo.
Entre las conexiones, la Xiaomi Pad 5 incorpora Bluetooth 5.0, Wi-Fi en todos sus estandares, USB-C para carga rápida y otras conexiones como el puerto USB. El precio de esa tablet de Xiaomi es de 399 euros y es una de las más potentes del mercado, siendo en calidad-precio una opción interesante.
SAMSUNG Galaxy Tab A7
El fabricante coreano Samsung lanzaba hace un tiempo un modelo que iba realmente bien con el nombre de Galaxy Tab A7. Es una poderosa tableta de 10,4 pulgadas, con una resolución Full HD+ y la resolución máxima de pantalla es de 2000 x 1200 píxeles (suficiente para ver vídeo en alta calidad).
Monta un procesador Snapdragon 662, el chip gráfico Adreno 610 de gran potencia, 3 GB de memoria RAM y el almacenamiento es de 32 GB, ampliable por MicroSD hasta 1 TB. Integra una potente batería de 7.040 mAh con carga rápida de 15W y sistema operativo Android actualizable, pudiendo actualizar a la 11 estable.
Dispone de sonido estéreo con cuatro altavoces dolby atmos y tecnología envolvente 3D, además cuenta con Wi-Fi b/g/n, Bluetooth, conexión USB (carga y enchufar dispositivos) y un slot para conexión a Internet por SIM (en su versión 4G). Este modelo de Samsung Galaxy Tab A7 pesa en torno a los 470 gramos y dispone de un precio que ronda los 185 euros.
La Samsung Galaxy Tab A7 puede disponer de una configuración mayor, con los mismos 3 GB de memoria RAM y un máximo de 64 GB de almacenamiento por 219 euros. El modelo 4G sube hasta los 244 euros, contando con la conexión Wi-Fi como opción para conectarse a Internet.
Estos modelos son los más recomendados por su calidad, facilidad de uso y, también, por su precio.