¡Sal a trotar!
Está comprobado que trotar contribuye con la circulación, el sostenimiento del ritmo cardíaco y la oxigenación de la sangre, además de mejorar la concentración y el control de la respiración. Trotar quema calorías y causa sudoración en todo el cuerpo.
Los circuitos de carreras rápidas, o deportes que exigen agilidad y rapidez como el pádel, ayudan a fortalecer los músculos comprometidos en el equilibrio de los jugadores, para este caso es necesario disponer de unas zapatillas adecuadas que podrás adquirir en https://padelcenter.es/.
En este ejercicio, los abdominales son sometidos a largos períodos de fuerza para mantener el correcto equilibrio del cuerpo. Si se realiza en subida, en una montaña o en la pendiente de una calle, mayor será la exigencia para ese grupo de músculos centrales que deben mantener el cuerpo en posición erguida.
Estos ejercicios ayudarán a fortalecer tus abdominales, centro de equilibrio del cuerpo.
Aunque algunos hombres tengan una complexión delgada, una vida sedentaria y sin ejercicios podría comenzar a mostrar sus peores resultados antes de lo esperado. Una de las pesadillas de los hombres delgados es desarrollar esa pequeña panza que sobresale sin importar qué camisa utilicen, conforme pasan los años sin hacer deporte, esta barriga crece y puede causar problemas de obesidad más adelante.
Para frenar esta posibilidad, existen diversos ejercicios, que además ayudan a fortalecer los abdominales centrales, tener el popular “sixpack” es el sueño de muchos hombres. Mientras más delgada sea la complexión y menos grasa deban quemar, más rápido verán los resultados, siempre que se ejerciten con intensidad, mantengan una alimentación equilibrada y descansen lo suficiente.
A continuación listamos diversos tipos con algunos de los mejores ejercicios para adelgazar y enfocados a fortalecer el núcleo abdominal.
Burpees
Los burpees es un ejercicio con el que muchos empiezan su rutina diaria, indiferentemente de que quieran atacar focalmente la grasa abdominal o no, pero sin duda es una actividad que sirve con ese propósito también.
El ejercicio consiste en hacer una flexión de brazos en el suelo, inmediatamente levantarse y saltar lo más alto que se pueda, caer de vuelta y repetir. La clave es hacerlo de manera explosiva, para así tener mayor efectividad, utilizando diversas áreas en un corto período de tiempo.
Escaladoras o mountain climbers de moda
La escaladora se puede realizar con alta intensidad y rapidez, pero es crucial una buena posición. La idea es sostenerse con las manos en el suelo y subir consecutivamente las piernas hacia el pecho.
La posición es similar a los atletas de carreras de velocidad antes de partir desde la posición inicial, siendo una variable acercar las rodillas hasta los codos, comprometiendo la zona abdominal.
Es importante tener los hombros alineados con las piernas, el brazo sin torcer, en una posición cómoda y no muy cerrada. Además de mantener la cadera en alto, comprometiendo el núcleo abdominal pues, a pesar de que las piernas son las que se mantienen en movimiento, el abdomen retiene toda la presión durante las mountain climbers, como se les conoce en la actualidad.
Levantamiento de piernas
El levantamiento de piernas fortalece el músculo nuclear abdominal, que conecta la parte superior e inferior del cuerpo, y su función es la de ser el centro de gravedad del cuerpo, contribuyendo con su estabilidad.
En este ejercicio las piernas se levantan en forma recta e inclinadas, procurando concentrar la fuerza en el área abdominal central. También hay otros ejercicios similares como la llamada ‘bicicleta’, en el que, acostado hacia arriba se hace un movimiento de pedaleo, esto fortalece la postura y las caderas al hacer cualquier otro tipo de actividad física.
La Silla
En este ejercicio nos acostamos boca arriba y levantamos las piernas con las rodillas flexionadas, emulando la posición de sentarse. Una vez así, estiramos los brazos al frente y hacemos repeticiones de arriba hacia abajo.
En este tipo de ejercicios donde la cadera son el punto de anclaje, de contacto con el suelo, se recomienda utilizar colchonetas y ropa fitness hombre cómoda para favorecer el buen desarrollo del mismo, sin la molestia de una equipación rígida e inoportuna.
Russian Twist / Rotación rusa
Para fortalecer los músculos laterales y oblicuos, nos sentamos con la espalda hacia el suelo y hacemos repeticiones subiendo, girando el torso de lado a lado y bajando otra vez.
Debido al efecto de torsión, es recomendable hacerlo en un ritmo que permita mantenerse con equilibrio en el punto de fuerza del núcleo abdominal, de manera que todos los músculos involucrados trabajen por igual.