Aunque no se especifique en el contrato de alquiler, el inquilino es responsable de contratar a profesionales, como por ejemplo, empresa de reformas en Barcelona para que se encarguen de las renovaciones o reparaciones estéticas que se hagan en la vivienda. Es por ello que en el siguiente apartado te estaré hablando sobre algunos puntos importantes sobre este maravilloso tema.
¿Qué distingue una reforma de una renovación o modernización?
Reformar es devolver una casa o un apartamento a su estado original tomando medidas como el repintado y la instalación de nuevos suelos. Especialmente las estructuras más jóvenes que han recibido síntomas de desgaste en los últimos años, pero que aún no están visual o técnicamente anticuadas, vuelven a brillar tras una reforma y, por supuesto, reciben una renovación visual. Por lo tanto, los trabajos típicos de reforma incluyen:
- Pintura de paredes interiores o nuevo empapelado.
- Pintura de la fachada exterior.
- Colocación de azulejos o suelos nuevos.
Planificación de la reforma, consejos y lista de comprobación
Hay que tener en cuenta algunos aspectos a la hora de planificar una reforma para mantener los gastos y el trabajo dentro de unos límites razonables. Aunque puedes trabajar con reformas baratas Barcelona, a continuación te nombraré algunos puntos relevantes que pueden ayudarte a organizar su remodelación.
La mejor base es una buena preparación
Crea una especie de “plan de ruta” para tu proyecto de restauración incluso antes de comenzar el proceso real de reforma. Para ello, es importante generar una visión general con objetivos definidos y una estimación de costes. Puedes preguntarte lo siguiente:
- ¿Dónde hacer específicamente las reparaciones estéticas?
- ¿Qué quieres conseguir al final?
- ¿Qué es lo que ocupa un lugar especial en mi corazón y tiene la máxima prioridad?
- ¿Qué tareas debe realizarse, cuándo y en qué orden?
- ¿Qué presupuesto tienes en mente?
Conozca las limitaciones y licencias
La autorización de planificación no suele ser necesaria para los proyectos de renovación tradicionales. Sin embargo, debe informarse al respecto si reside en un edificio o alguna comunidad con leyes que debes seguir. Existen normas para la conservación de las estructuras catalogadas que deben cumplirse, y su incumplimiento puede acarrear fuertes multas.
Solo se permite hacer alteraciones reversibles en un apartamento de alquiler. A menudo es aceptable empapelar y pintar las paredes, pero el contrato de alquiler especificará si el apartamento debe ser restaurado a su estado original después de la mudanza.
Las reformas deben ser realizadas siempre por profesionales
Incluso si no estaba obligado por ley a realizar las reparaciones, pero si lo hiciste o lo deseas hacer, es importante mencionar que estas reformas deben ser ejecutadas por expertos en el área. Sin importar si deseas reparar la pared, el techo o deseas efectuar reformas de baño Barcelona.
¿Cuándo tienen que pintar los inquilinos?
Durante su contrato de alquiler, los inquilinos pueden elegir el color de la pintura de las paredes. Sin embargo, el propietario tiene derecho a pedir que el inquilino pinte las paredes de un color claro y neutro antes de marcharse.
Cuando un inquilino deja la vivienda, ¿es necesario hacer reformas?
La necesidad de que el inquilino haga renovaciones antes de irse solo se aplica en situaciones particulares. Sea reformas de cocinas Barcelona o cualquier otro sector del hogar, estos son algunos de los puntos en donde es necesario realizar reformas:
- El apartamento tiene que haber sido reformado, o al menos parecerlo, cuando el inquilino se mudó.
- Si el inquilino tenía la obligación legal de hacer las obras de remodelación, pero no lo hizo a pesar del plazo establecido, deberá hacerlo como mínimo al finalizar el arrendamiento.
Entre las cláusulas inválidas durante la mudanza se encuentran las siguientes:
Por lo general, las cláusulas que obligan al arrendatario a realizar mejoras antes de marcharse son nulas. Una cláusula como “El apartamento debe ser devuelto profesionalmente reformado al final del periodo de alquiler” es igualmente inaplicable porque el arrendatario no tendría entonces ninguna obligación de realizar ninguna reforma.
Sin embargo, esto no siempre indica que no sea necesario ejecutar renovaciones a lo largo del tiempo de alquiler si la disposición de compensación no es efectiva. La cláusula de reparación estética es aplicable siempre que esté expresamente redactada.