Team Building, la filosofía de trabajo más revolucionaria
La actividad para potenciar y hacer crecer tu empresa
Quizás alguna vez hayas oído hablar del team building, puesto que es una actividad en tendencia actualmente dentro de las empresas, pero ¿qué es un team building? Es la construcción de equipos enfocada en potenciar las relaciones entre los distintos trabajadores, así como todo lo relacionado con la comunicación entre ellos, creando un sentimiento de pertenencia a la compañía y fomentando el trabajo cooperativo para afrontar la resolución de problemas.
En una primera instancia, los recursos humanos indujeron este método para mejorar la relación del personal con sus directivos, pero dado el éxito de la actividad, se llevó a todos los departamentos de la empresa. Los estudios han demostrado que estas actividades son muy efectivas para reforzar la relación entre los distintos departamentos y mejorar el conjunto de la empresa, lo que se traduce en el crecimiento corporativo.
Orígenes y fundamentos del team building
Los fundamentos del team building nacieron en 1920, en el momento en que el psicólogo social William McDougal publicó el libro The group mind, donde hacía hincapié en la importancia de formar grupos dentro de las empresas para realizar trabajos más productivos. No obstante, no fue hasta 1927 cuando se iniciaron los primeros estudios experimentales enfocados en dilucidar la relación entre la productividad y las condiciones de trabajo, unos estudios que se llevaron a cabo en la fábrica eléctrica de Chicago y fueron dirigidos por el catedrático Elton Mayo.
A grandes rasgos, el team building se enfoca en motivar y crear cohesión grupal en los equipos de la compañía, para potenciar la productividad general. Es un método de trabajo que fomenta la confianza y el compañerismo en los grupos, por lo que se crea un ambiente amistoso, a la vez que competitivo.
Una actividad de equipo para realizar en pandemia
Una de las actividades que se pueden hacer debido al contexto de pandemia para reforzar los lazos es el team building virtual, una actividad original y divertida donde se logra conectar con la responsabilidad individual a la hora de realizar trabajos y reuniones online.
El más popular es el Haka Team Building Virtual y en él se aprenden enseñanzas de los All Blacks o Black Ferns, pero en este caso, trabajadas desde el ámbito empresarial.
Esta actividad logra que el trabajador se anteponga a las circunstancias y logre sacar lo mejor de sí mismo a pesar de la distancia. Además, permite salir de la zona de confort y se logra conectar con un empoderamiento colectivo.
No te dejes estafar por los microcréditos
La usura intereses en microcréditos son estafas frecuentes que, sin embargo, son difíciles de apreciar, debido a la urgencia con la que se suele acudir a solicitar este tipo de préstamos. Pero, es importante saber que si pides un microcrédito, un préstamo o crédito rápido con intereses abusivos, tienes derecho a reclamar legalmente para anular el contrato con todos los intereses y comisiones requeridos.
Estos préstamos son generalmente de poco dinero y no se pide mayor documentación, normalmente con el discurso de no tener que pagar los intereses en los primeros días. Pero son ganchos que muchas veces acaban atrapando a los usuarios en una situación en la que, por los intereses elevados, es imposible devolver el dinero en el plazo acordado. Y es a partir de ahí es cuando los intereses se incrementan hasta superar el 2.500%.
Por eso existen profesionales dispuestos a ayudarte y cobrar una retribución sólo si ganan el caso. Si es tu situación, ponte en contacto para poder resolver la misma ahora, evitando caer en una crisis que pueda afectar a tu solvencia económica o incluso te obligue a cerrar tu empresa.