martes, enero 31, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

¿Sabes qué es la misofonía?

Mario Picazo por Mario Picazo
22/03/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
misofonia

La misofonía es un trastorno cuyo término fue acuñado en el año 2000, por lo que se considera de reciente aparición en la terminología médica. Se trata de la hipersensibilidad a ruidos específicos, como el sonido de una persona al comer, la respiración, los aplausos, el tamborileo de los dedos sobre una mesa, etcétera.

Se cree que el origen de este trastorno puede deberse a una experiencia negativa con respecto a un sonido, pero eso no está comprobado. La persona con misofonía reacciona con irritación, molestia, ira o un gran estrés ante los sonidos a los que se refiere su trastorno, que pueden variar mucho de un paciente a otro.

¿Qué hacer si se padece de misofonía?

Es necesario que la persona aprenda a vivir con ese trastorno, para lo cual, los psicólogos Malaga pueden ayudar con terapia específica para reducir la intolerancia, identificar las formas de reducir el problema y neutralizar los síntomas. También, el psicólogo puede orientar a los familiares y allegados del paciente para que entiendan la enfermedad y aprendan a manejar al paciente.

No existe un tratamiento específico para la misofonía, lo cual puede ser un motivo de angustia para los pacientes, sin embargo, es posible disminuir las molestias y permitir una vida relativamente normal.

¿Cuáles son los síntomas de la misofonía?

La misofonía puede aparecer a cualquier edad, es frecuente que se inicie con algún sonido en particular y poco a poco se intensifique el malestar y se añadan más sonidos.

El sonido específico causa en la persona una reacción desproporcionada, por ejemplo, puede gritar, correr, angustiarse en extremo, e incluso, agredir a las personas.

Cuando se presenta de manera leve, la persona puede taparse los oídos, pedirle a la otra persona que deje de hacer el ruido o alejarse del lugar. Sin embargo, lo más común es que los síntomas comiencen de esa manera y luego empeoren.

Dependiendo del sonido, la situación puede ser insostenible, por ejemplo, una persona que tenga sensibilidad a la respiración de otras personas. En este caso, la socialización suele ser muy difícil y se suele recurrir al aislamiento.

¿Cómo se diagnostica la misofonía?

La misofonía puede confundirse con la hiperacusia, pero son diferentes. En la hiperacusia, el paciente experimenta todos los sonidos con un volumen más alto del que se están emitiendo, lo que causa una extrema molestia, y en algunos casos se experimenta dolor. La misofonía, en cambio, está enfocada en sonidos específicos, los cuales son percibidos con su volumen normal, pero producen una gran molestia.

El diagnóstico de la misofonía se realiza mediante el análisis de los síntomas, no existe una prueba para determinarla. El principal síntoma es la reacción exagerada ante un sonido o varios de forma específica, y también se tiene en cuenta la evolución del trastorno para el diagnóstico. Se cree que la misofonía tiene relación con el trastorno obsesivo-compulsivo, conocido como TOC.

¿Qué hacer si se sospecha que se padece de misofonía?

  • El desagrado ante los sonidos puede ser algo normal, por lo que se debe sospechar de misofonía si se observa una reacción exagerada y la imposibilidad de ignorar la molestia que se siente.
  • Si se han experimentado episodios de reacción extrema ante un estímulo acústico, por lo general repetitivo, puede ser necesario consultar con el médico, quien hará una evaluación exhaustiva para descartar alguna patología. Si los síntomas no corresponden con ninguna otra razón, entonces se podría considerar que se trata de una misofonía.
  • El tratamiento psicológico es fundamental para reducir el estrés y adquirir herramientas que ayuden a gestionar la situación. El objetivo es que la persona aprenda a vivir con la misofonía y tenga una vida normal sin aislarse.
  • Es muy importante que la persona con misofonía cuente con el apoyo de las personas que conviven con ella y que todos los allegados reciban información acerca del trastorno. De esa manera podrán colaborar con los paliativos que se establezcan.

El tratamiento psicológico es una gran vía para gestionar los síntomas de la misofonía, por eso, si crees padecerla, no dudes en acudir a un psicólogo de inmediato. 

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 ¿Qué hacer si se padece de misofonía?
2 ¿Cuáles son los síntomas de la misofonía?
3 ¿Cómo se diagnostica la misofonía?
4 ¿Qué hacer si se sospecha que se padece de misofonía?
ANTERIOR

Los beneficios de las terapias de pareja

SIGUIENTE

Boca Juniors vs River Plate: Gol de Villa en el segundo tiempo lleva al Xeneize a la victoria en el Superclásico

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

psicólogo
Salud y Belleza

¿Por qué es importante ir al psicólogo?

por Maria
29/01/2023
0

Hay situaciones que por más que tratemos de salir de ellas solos, en ocasiones no vamos a poder. A veces...

Leer más
candidiasis

¿Por qué es importante aprender acerca de la candidiasis?

27/01/2023
medicina estetica

Conoce todos los beneficios de la medicina estética y reparadora

26/01/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In