En cualquier ámbito donde se desenvuelvan las personas, siempre van a existir riesgos que pueden afectar la tranquilidad personal. Y los autónomos no son la excepción, puesto que las posibilidades de reclamos por sus servicios son puertas que siempre están abiertas. Por eso, si eres autónomo o micropymes vas a necesitar de los mejores seguros, un Seguro Responsabilidad Civil Autónomos.
Responsabilidad Civil Profesional
¿De qué trata la responsabilidad civil profesional y para autónomos? Se trata de un concepto especialmente diseñado para quienes ejercen su profesión, sea como autónomos o a nivel de una micropymes. No es un secreto que, sin importar cuál sea el área donde te desempeñes, existe el riesgo de que un cliente insatisfecho presente un reclamo. Esto puede poner en riesgo tu negocio.
Es entonces cuando nace el concepto de un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional. Estos seguros consisten en una póliza que permite al asegurado hacer frente a las reclamaciones de los clientes. Y esto incluye cualquier error en la actividad profesional que se haya cometido, aunque éste haya sido por negligencia. De hecho, la base de su cobertura se fundamenta en reclamos.
De esta manera se abre la puerta a todos los profesionales y autónomos para contar con un respaldo económico y de asesoría legal para atender cada asunto. Siempre que tu negocio esté en juego debido a reclamaciones tendrás a quién acudir para cuidar tus intereses. Lo más destacado de estos seguros es la sencillez con que puedes adquirirlos, pero, sobre todo, la solidez que los sostiene.
Coberturas del Seguro Autónomos RC Profesional
Las coberturas de los seguros autónomos RC profesional abarcan, básicamente, todas las profesiones que se pueden desempeñar. Y podemos destacar de manera especial los seguros ofrecidos por Markel España, los cuales son fáciles de adquirir, tienen una cobertura amplia y satisfactoria y hasta retroactividad ilimitada. ¿Qué aspectos abarcan? Aquí puedes ver algunos.
- La responsabilidad civil profesional abarca tanto los actos negligentes como los incorrectos a nivel profesional.
- La responsabilidad civil general donde se engloban los daños que ocurren mientras se desarrolla la actividad.
- Responsabilidad por daños en inmuebles mientras estos estén en una condición de arriendo.
- Los daños ocasionados debido a una inhabilitación profesional.
- Reclamaciones debido a la pérdida de documentos y la protección de datos confidenciales.
Además, la cobertura de estos seguros para autónomos y micropymes es desde los 30.000€, pero puede llegar hasta los 2.000.000€. Conoce aquí la manera como están organizadas las coberturas.
- Un seguro dirigido a responsabilidades misceláneas en general, como, por ejemplo, agencias de publicidad, asesoría contable, community manager y demás. Pueden llegar a coberturas de entre los 300.000€ y los 2.000.000€.
- El seguro está pensado para el ámbito de la tecnología, lo que incluye, procesamiento de datos, diseño y desarrollo de páginas web, hosting y más. La cobertura garantizada en estas pólizas puede abarcar entre 150.000€ y 1.500.000€.
- Un tercer grupo de autónomos y micropymes es el que se ubica en el sector técnico. En este encontramos profesiones como, los gabinetes de arquitectura e ingeniería, así como los asesoramientos y las consultorías.
¿A quién va dirigido este seguro?
La respuesta a esta pregunta es bastante sencilla porque los seguros van dirigidos a todos los profesionales que ejercen como autónomos y a las micropymes. No se excluye ningún tipo de profesión porque el objetivo es que todos, sin excepción tengan la oportunidad de optar por un aliado fiable. No obstante, podemos hacer un breve resumen de las principales áreas profesionales que se abarcan.
- Publicistas autónomos
- Agentes del sector inmobiliario
- Consultores de todas las áreas
- Psicólogos y psicoanalistas
- Traductores e intérpretes
- Community manager
- Profesionales en asesoría de imágenes
- Profesionales del marketing y la publicidad.