domingo, junio 22, 2025
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Significado de la Bandera de Venezuela

Maria por Maria
30/05/2019
en Featured
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0


Para los habitantes de un país, la bandera nacional tiene un significado de identificación nacionalista; dentro de los símbolos patrios, la bandera nacional es la más destacada y utilizada. Cada Estado – Nación tiene su propia bandera, la cual utiliza para identificar sus fronteras o para identificar a sus representantes ante una competencia deportiva, cultural, científica o militar, entre otros eventos.

En Venezuela, los símbolos patrios son muy respetados, en especial su bandera nacional; su significado está vinculado al patriotismo realizado por el gran Generalísimo Francisco de Miranda (el cual fue su creador), y de todos los venezolanos que lucharon por la independencia y libertad de su país, cuando se alzaron por primera vez en contra del imperio español. Veamos el significado de la bandera de Venezuela.

Bandera de Venezuela

¿Cómo está compuesta la Bandera de Venezuela?

La bandera de Venezuela está compuesta por tres líneas gruesas del mismo ancho; la primera línea es de color amarillo, que representa la riqueza del país (su oro y sus tierras); la segunda línea es de color azul, que representa el mar y el cielo que cubre estas tierras; y la tercera línea es de color rojo, que representa la sangre derramada por los venezolanos que lucharon por la libertad e independencia del país.

Igualmente, la bandera tiene en la franja azul 8 estrellas, que representan las provincias de Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Margarita, Mérida, y Trujillo, por su lucha en contra del ejército extranjero; pero, ¿y la octava estrella? En el año 2006, a través de un decreto presidencial, el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez incorporó la octava estrella a la bandera, haciendo alusión al decreto del Libertador Simón Bolívar de 1817, cuando incorporó la provincia de Guayana.

Además de esto, la bandera tiene en su parte superior izquierda (en la línea amarilla) el escudo nacional; el cual está compuesto por un emblema separado en 3 segmentos que contienen los colores de la bandera y distintos componentes con significado propio; estos son:

Segmento rojo: el grupo de espigas simbolizan la unión de los estados que conforman la República; así como las riquezas que tiene la Nación.

Segmento amarillo: las banderas y las armas simbolizan todos los éxitos que se obtuvieron en la guerra de independencia.

Segmento azul: el caballo blanco simboliza la libertad y la independencia de la república.

Cornucopias: ubicadas en la parte superior del escudo, estas simbolizan la abundancia de frutos y vegetación presentes en el país.

Rama de olivo: ubicada al lado izquierdo del escudo, sirve para recordar la paz.

Rama de laurel: se encuentra a la derecha y simboliza la virtud incorruptible de la cual debería gozar el Estado.

Curiosidades de la Bandera de Venezuela

Desde 1806 hasta la actualidad, la bandera de Venezuela ha tenido 16 modificaciones, en la que destaca la inclusión de una octava estrella; con excepción de la bandera de 1859, decretada por el General Ezequiel Zamora, en la que incorpora en la franja amarilla veinte estrellas de color azul, que simbolizan las veinte provincias que forman la Federación Venezolana.

Así como hubo cambios en la inclusión de una octava estrella, también hubo cambios en la fecha de conmemorar el día de la bandera; el cual se celebra ese día el 3 de agosto, como tributo al primer izado de la bandera nacional en tierra venezolana, realizado por Francisco de Miranda en la Vela de Coro en 1806. Antes del año 2006, el día de la bandera se conmemoraba el 12 de marzo, en memoria del primer izado de la bandera nacional, hecho a bordo del buque “Leander”, Jamaica, en el año 1806.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 ¿Cómo está compuesta la Bandera de Venezuela?
2 Curiosidades de la Bandera de Venezuela
ANTERIOR

Apuesta en el fútbol deportivo

SIGUIENTE

¿Cómo Cuidar el Césped Artificial?

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

El nuevo álbum de Bad Bunny es tendencia #1
Entretenimiento

El nuevo álbum de Bad Bunny es tendencia #1

por Maria
06/05/2022
0

Después de soltar el álbum “El ultimo tour del mundo” Bad Bunny se dio sus vacaciones hasta hoy viernes 6...

Leer másDetails
Ahora en WhatsApp puedes reaccionar a los mensajes

Ahora en WhatsApp puedes reaccionar a los mensajes

18/04/2022
Elon Musk es el nuevo socio más grande de Twitter

Elon Musk es el nuevo socio más grande de Twitter

04/04/2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.