Hablamos sobre la importancia de la sostenibilidad en la agricultura moderna y el uso de componentes diseñados para reducir la contaminación.
Actualmente el cambio climático y los problemas de contaminación ambiental están ocupando la cabeza de millones de personas. Esta situación obliga a un cambio de paradigma y repensar el desarrollo de industrias tan enormes como la automoción y la movilidad agrícola. En este contexto se habla de maquinaria y vehículos agrícolas sustentables, refiriéndose al empleo de tecnologías y materiales que minimicen los daños como los desechos de una batería tractor o las emisiones de gases contaminantes.
Componentes Clave para la Sostenibilidad de la Agricultura
Cuando hablamos de maquinaria agrícola sustentable tenemos que tomar en cuenta componentes claves como los motores de combustión, los fluidos y las baterías de los tractores. La idea es seleccionar componentes y materiales de calidad que puedan reducir la contaminación implícita en la actividad agrícola.
Motores Eficientes
Por ejemplo, con la utilización de motores de alta eficiencia y un menor impacto en la emisión de gases, el nivel de contaminación al ambiente podría reducirse hasta en un 25% a nivel global. Actualmente existen desarrollos de motores para tractores a base de biometano, gas, hidrógeno y otras fuentes alternativas de energía.
Baterías para Tractores:
Otro elemento potencialmente contaminante pero indispensable para la agricultura es la batería tractor, que normalmente se componen de materiales tóxicos como el ácido sulfúrico. Veamos los tipos de baterías para tractor y su impacto ambiental:
- Baterías de Ácido y Plomo: Pese su buen rendimiento y bajo precio, son las más contaminantes del mercado.
- Baterías de Gel: Son mucho más eficientes y seguras. No emiten derrames de ácido porque funcionan con un gel.
- Baterías AGM: Tienen el mejor desempeño y son igual de seguras que las baterías de gel.
En el mercado global destaca las innovaciones en baterías para tractores de alta gama, hechas por empresas como New Holland, que ofrece baterías de gel y componentes de alta calidad para tractores y otras maquinarias agrícolas.
Eficiencia mecánica y consumo de combustible
Para una agricultura sostenible es de vital importancia la eficiencia mecánica y el mantenimiento oportuno de los motores, así como el uso de combustibles de buena calidad. Para ello se recomienda verificar que las piezas del motor estén en buen estado; evitar fugas de aceite y monitorear el sistema de aceleración para evitar consumir más combustible de lo normal. También es vinculante la calidad del combustible, ya que mientras peor sea la calidad del diesel o gasolina, más contaminante será para el medio ambiente.
Cuando un motor comienza a quemar aceite en la cámara, su emisión de gas es mucho más contaminante. Para ello se hacen trabajos de rectificación y anillado de pistones cada cierto tiempo con el fin de renovarlos y hacerlos menos contaminantes al ambiente.
Eficiencia en el control de emisiones
El control preventivo de los gases y fluidos del tractor también ayuda a disminuir el impacto ambiental de la agricultura moderna. Eso incluye revisiones de filtros y diagnóstico oportuno del sistema de escape. También contempla cambiar los filtros de aceite de manera oportuna para garantizar la eficiencia del motor. Una opción es instalar
Componentes adecuados impactan menos
Finalmente podemos decir que la elección de componentes y materiales adecuados, sumado al hecho de implementar tecnologías avanzadas y sostenibles, contribuye en disminuir las emisiones nocivas y la huella de carbono, mejorando la eficiencia operativa y la longevidad de la maquinaria agrícola. De esta manera, la adopción de baterías eficientes y motores de bajo consumo, no solo promueve una agricultura más respetuosa con el medio ambiente, sino que también estimula la productividad y sostenibilidad a largo plazo.