Las cuchillas industriales se utilizan en una amplia gama de industrias, desde el procesamiento de alimentos hasta el neumático y el caucho, así como desde el papel hasta el plástico, el metal y la madera.
Si utilizas cuchillas industriales en tus operaciones de fabricación, puedes obtener en tus productos el resultado deseado.
¿Qué es una cuchilla industrial?
Se trata del componente afilado que forma parte de una herramienta o maquinaria. Las cuchillas industriales sirven para cortar o golpear los diversos materiales con los que se quiera trabajar, y suelen ser de metal.
Hoy en día son de acero, sin embargo, cuando surgieron estas cuchillas industriales, se comenzó fabricándolas con cobre, luego fue cambiando a bronce y posteriormente a hierro.
Tipos de cuchillas industriales
Actualmente los fabricantes de cuchillas circulares disponen de cuatro tipos de cuchillas, clasificadas según su función:
- Cuchillas de cizalla. Se emplea para el corte de láminas metálicas o de madera de poco espesor, además de poder cortar el papel y el plástico.
- Cuchillas para corte de papel. Como bien indica el nombre son específicas para cortar el papel, además del cartón. Entre los modelos que se fabrican encontramos las bobinadoras, roldanas, circulares autoafilables y dentadas para el corte de cartón.
- Cuchillas para alimentación. Se tratan de las cuchillas empleadas para los diversos sectores de los alimentos, como por ejemplo la industria cárnica.
- Cuchillas para el reciclado. Se tratan de cuchillas de alta resistencia las cuales suelen emplearse en electrodomésticos, electrónica, cuero, plástico y neumáticos.
Dentro de las cuchillas de cizalla encontramos tres tipos clasificadas según su forma:
- Rectas. Estas son ideales para cualquier tipo de material entre los cuales destacan la madera, y el corte de papel entre otros.
- Pajarita. Son perfectas para aquellos cortes que se realicen en chapas finas o materiales muy delicados.
- Picavirutas. Ideales para la laminación, el decapado y la trituración del fleje residual de las líneas de galvanizado.
¿Para qué se usan las cuchillas circulares?
Principalmente sirven para cortar materiales de baja densidad, como por ejemplo el papel y el cartón, la madera y los metales. Sin embargo, las cuchillas circulares se pueden aplicar además a sectores como el forestal o el reciclado.
Entre los tipos de cuchillas circulares encontramos las siguientes clasificadas según el método de corte:
- Cuchilla contra cuchilla.
- Cuchilla contra superficie cilíndrica.
- Cuchilla contra ranura.
Además, las cuchillas circulares pueden ser fabricadas con los siguientes filos:
- Filo estándar.
- Filo ondulado.
- Filo dentado.
Cuchillas de punta vs redondeadas
Como con cualquier diseño de cuchillas de seguridad, el usuario tiene que equilibrar la seguridad con la eficacia. Las cuchillas industriales de punta redondeada son, por supuesto, una mejor opción para protegerse contra los pinchazos accidentales.
Mucha gente, acostumbrada a las tradicionales puntas puntiagudas, cree que las puntas redondeadas no pueden ser efectivas, pero tras varias opiniones de clientes e investigaciones, hemos concluido que las puntas redondeadas son efectivas para la mayoría de los cortes.
Sin embargo, hay algunos materiales que necesitan puntas puntiagudas para iniciar un corte. En el caso de los cuchillos utilitarios, encontramos que las puntas puntiagudas son necesarias para cortar las bandas de plástico alrededor de los palets, por ejemplo. En un caso como este, la eficacia tiene prioridad sobre la seguridad.
¿Se pueden astillar estas cuchillas?
Todas las cuchillas encuentran pequeños obstáculos en su camino de corte, desde restos de suciedad hasta grapas incrustadas en cajas. Por lo que es posible que puedan llegar a astillarse, pero no siempre tienen por qué.
Muchas hojas de cerámica avanzada también son propensas a astillarse o romperse simplemente porque son muy delgadas o usan un material compuesto más débil.
Es por ello por lo que te recomendamos adquirir una cuchilla de calidad y evitar superficies propensas a astillarse.