Si estás interesado en saber todo sobre los puentes grúa, aquí encontrarás la respuesta a cualquier incógnita que pueda salir sobre ellos y sus tipos. Los puentes grúa son fundamentales en el mundo de la construcción, así que saber un poco no está nada mal.
Tipos de puentes grúa
Esta es una herramienta fundamental para la construcción, utilizada para elevar y transportar carga dentro de un espacio específico, puede ser horizontal o vertical.
Es compuesta por la viga principal, doble o simple, que se apoya en dos carriles elevados; todo eso sobre unos postes que pueden ser parte de la estructura o pueden ponerse para este fin. Veamos sus tipos:
Grúa pórtico
Es una grúa que tiene 4 puntos de apoyo, y se mueve en el suelo sobre raíles o ruedas. Se utiliza más que todo en puertos y muelles para hacer las descargas de los busques, y es uno de los que más se pueden ver en el exterior.
Para tener un diseño mucho más simple, es equipado con un motor diésel; este le permite autonomía total, sin tener que utilizar cables. También pueden ser instaladas en exteriores, para mover cargas más pequeñas y objetos de pocas dimensiones; en esos casos sí se necesita energía eléctrica. Cuando este tipo de grúa tiene ruedas, tiene libre movimiento y rotación en cualquier dirección.
Grúas Semi-Pórtico
Es una grúa pórtico, con uno de sus lados haciendo un movimiento en un raíl aéreo. Este diseño puede ser usado tanto en exterior como interior, pero solo se puede mover hacia atrás y hacia adelante, perdiendo toda la movilidad.
Cuando hablamos de la parte aérea de esta grúa, esta permite una cómoda y mucho mejor carga y descarga de los materiales. El otro lado del puente grúa que hace su movimiento en el suelo suele estar junto a la pared o al final del edifico, para no impedir el movimiento de los trabajadores y maquinaria. Es muy buena cuando se trata de cargas pesadas.
Grúa monorriel
Es el más usado de todos los tipos. Es un solo bloque que se mueve por raíles que están en los dos lados; el polipasto está instalado en uno de los laterales.
Estas grúas se construyen para interiores, cerca del techo. Esta grúa puede mover cargas muy pesadas con mucha precisión y no usa espacio de trabajo debajo de ella.
Grúa birriel
Es el más usado del después de la grúa monorriel. Esta grúa es una versión más potente de la grúa monorriel; permite trabajar con carga más pesada, se mueve muy rápido y puede elevar la carga a más altura. Además, esta tiene más estabilidad y rigidez.
Puente grúa suspendida
Este puente de grúa es un modelo suspendido; los raíles se pueden conectar a la estructura del edificio. Este es un diseño que da un trabajo mucho más limpio bajo la grúa y es la ideal para edificios de poca altura.
Pero la capacidad de la carga está condicionada a la capacidad de carga que tenga el edificio; por lo cual, pasar este límite puede ser un gran error.
Existen grúas para cualquier área de trabajo. Todos los tipos se pueden adaptar a las condiciones que estén presentes en los trabajos; por eso no debemos preocuparnos a la hora de obtener algunos de estos modelos.
Si en tu compañía hace falta una grúa, debes ver cuál es la más conveniente, dependiendo del tipo de trabajo que se haga en dicha compañía y sin ignorar las características de cada una; ya que al estar informados podremos sacar el máximo potencial de cada una y dar un gran nivel de trabajo, lo que significa una gran obra.