Una impresora es una herramienta de trabajo básica en cualquier oficina o empresa a pesar de la evolución digital. Estos equipos, con el paso del tiempo han experimentado grandes cambios tecnológicos, que han ayudado a simplificar las actividades diarias.
Hay muchos modelos y marcas de impresoras, de manera que elegir una en particular se convierte en una ardua tarea. Existen ciertas diferencias entre unas y otras, que deben ser consideradas a la hora de decidirse por una; y las principales son la velocidad, la capacidad y la calidad de impresión, sin olvidar por supuesto, el precio.
Elegir acertadamente la mejor impresora del 2020 es fundamental, por ello, lo lógico e ideal es seleccionar aquella que se ajuste a la actividad profesional de la empresa, oficina, negocio, o simplemente, para tenerla en la casa. En este caso, es importante tener presente un factor primordial, el ahorro de la tinta y toner, porque suele ser el mayor gasto de una impresora, por eso hay que tener en cuenta el número de cartuchos que lleva.
Otras de las decisiones importantes a la hora de comprar una impresora tiene relación con el tipo de impresión, las cuales pueden ser de tinta o láser. Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes.
¿Cuál es mejor, con tóner o de tinta?
Antes de tomar una decisión es imprescindible conocer los dos tipos de impresoras que están disponibles actualmente en el mercado, para así realizar un estudio previo de las debilidades y ventajas operativas de cada una de ellas:
- Impresoras láser: utilizan como agente para la impresión en el papel, el tóner. Son ideales para imprimir en grandes cantidades de documentos, cuentan con una alta velocidad de impresión, son geniales para imprimir en blanco y negro, y son perdurables, gracias a la carencia de partes móviles o inyectores de tinta, que son proclives a ensuciarse. Son más compactas, silenciosas y consumen menos energía.
- Impresoras de inyección de tinta: como su nombre indica, el agente de impresión en papel, es la tinta. Son más versátiles porque permiten cualquier tipo de impresión, tanto a color como en papel fotográfico, y en el caso de documentos, ofrecen una buena calidad de impresión. Con el tiempo se han popularizado las de tinta recargable, y para ello, utilizan unos envases que están ubicados dentro la misma impresora.
Cabe destacar, que en ambos casos, hay muchas tiendas online que ofrecen una gran selección de toners y cartuchos de tinta, tanto originales como los compatibles con cualquier marca de impresora. Asimismo, trabajan con una amplia variedad de marcas, incluso con aquellas que lideran el mercado como HP, Samsung, Epson, Oki y Brother, entre otras.
Entre las mejores impresoras para el 2020 podemos mencionar las marcas y modelos: Canon Pixma TS6150 y TS9150, y las Brothers HL-L2350DW y MFC-L2750DW. A pesar de ser diferentes entre sí, su relación entre la calidad y el precio, las perfilan para ser las más atractivas para el próximo año.
Otros aspectos a considerar
Además de la calidad y del sistema de impresión, es importante revisar su funcionalidad, siendo en este punto la impresora multifuncional una alternativa a considerar, tanto en la oficina como en la casa. Se tratan de equipos “todo en uno”, es decir, que son impresora, fotocopiadora y escaner, incluso poseen fax.
Otros de los aspectos a tener en cuenta es la conectividad, por ello hay que cerciorarse que la impresora elegida sea compatible con todos los dispositivos como USB, bluetooth, NFC y WiFi.
También es importante saber el tipo de papel que utiliza cada impresora, en vista de que no todos los tipos de papel son adecuados o compatibles con todas las impresoras, por lo que se corre el riesgo de que ocurran atascos en los rodillos con uno o más tipos de papel. Esta situación se puede evitar escogiendo una impresora de inyección de tinta, ya que tienen la capacidad de imprimir en casi todos los formatos.