El teletrabajo es uno de los cambios de mayor alcance que se asentarán en nuestra sociedad durante este siglo, junto con la revolución de las energías renovables, la llegada de la inteligencia artificial y, posiblemente, una reestructuración de la economía a nivel global para mitigar las desigualdades. Interesantemente, el teletrabajo participa en buena medida de todos estos aspectos: permite una redistribución de la riqueza mediante la contratación de personal ubicado en países en desarrollo, combate el calentamiento global al reducir el tránsito rodado en las ciudades, y depende en buena medida de los avances tecnológicos facilitados por la IA.
Si has pasado a teletrabajar recientemente o si tienes pensado hacerlo pronto, estas son algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta.
Un mundo de posibilidades
Uno de los primeros aspectos que debes considerar a la hora de teletrabajar es que, de pronto, tu horizonte pasa a expandirse muchísimo más de lo que habías considerado hasta ahora. Si antes vivías en Madrid o Barcelona y te limitabas a la búsqueda de trabajo en las empresas asentadas en estas ciudades, ahora puedes acudir a empresas localizadas en cualquier parte del mundo, siempre y cuando cuentes con el talento necesario para cubrir sus demandas laborales. Hay muchos grandes puestos esperándote, así que no dejes escapar la posibilidad de trabajar para Amazon o para Google si piensas que puedes dar con el perfil que buscan.
Aprende a gestionarte en equipo
Tanto si estás a cargo de un grupo de profesionales como si eres parte de uno, es importante que aprendas a gestionarte en equipo para poder dar lo mejor de ti en cada situación. Herramientas de gestión de proyectos como Kanbanize te permitirán organizar diversos grupos de trabajo de forma ágil y flexible gracias a herramientas como su tablero, su línea de tiempo, sus árboles de tareas y sus automatizaciones programadas. Esta herramienta cuenta con una interfaz intuitiva basada en el drag & drop desde la que vas a poder reubicar tareas, reorganizar grupos y, en definitiva, sacar lo mejor de cada proyecto muy fácilmente. Aprovecha sus completas analíticas para detectar con facilidad cuáles son los principales aspectos que deben optimizarse en cada fase del proyecto, y toma las decisiones adecuadas para conseguir los mejores resultados en cada instancia.
Tu seguridad es lo primero
Recuerda que el teletrabajo es muy diferente del trabajo en una oficina tradicional. Tendrás que imprimir menos documentos –para alivio del medio ambiente– y podrás pasarte el día con tus crocs favoritos, pero también tendrás que estar a cargo de tu propia ciberseguridad, al menos en buena parte. Tanto si usas tus propios dispositivos para teletrabajar como si tu empresa te ha facilitado los suyos, es fundamental que los mantengas protegidos mediante una conexión VPN robusta y un antivirus de primera línea para impedir cualquier filtración que pueda poner en riesgo tu software y tus datos personales o profesionales.
Renuévate continuamente
El teletrabajo está, evidentemente, muy asociado al ámbito digital, una industria que se renueva de forma continua y donde nunca puede darse nada por sentado. La tecnología evoluciona muy rápidamente, y el liderazgo de empresas como Nokia o de plataformas como Myspace ha desaparecido casi por completo en unos pocos años para dejar espacio a los nuevos gigantes del sector. Actualmente, son muchas las voces que prevén el declive de Facebook, WhatsApp, LG e incluso el de Apple frente al auge de aplicaciones como Telegram o empresas tecnológicas como Xiaomi. Sea como sea, resulta fundamental mantenerse continuamente al tanto de lo que ocurre en el sector para poder actuar en consecuencia si surge una oportunidad para trabajar en un proyecto con más futuro.
En definitiva
El teletrabajo es una de las tendencias más al alza de la actualidad, y seguramente su revolución no ha hecho más que comenzar. En un mundo donde la comunicación, el ocio, las compras e incluso la banca se están transformando desde el ámbito online, es fundamental comprender las dinámicas del teletrabajo y del ámbito digital para poder evolucionar con ellas y disfrutar de un recorrido extenso durante los próximos años, trabajando desde casa para las empresas líderes de cada sector.