Para no tener ningún tipo de problema a la hora de gestionar una marca, una patente o cualquier otro tipo de propiedad intelectual o industrial, existen una serie de factores básicos que merece la pena conocer y que pueden ser de gran ayuda a la hora de evitarnos problemas innecesarios en este campo. Te contamos a continuación cuáles son algunas de estas recomendaciones más relevantes, y cómo aplicarlas correctamente y con todas las garantías necesarias.
Gestionar adecuadamente y de la manera más óptima posible todo lo que tiene que ver con el registro de la marca de nuestra empresa, la patente de cualquier tipo de producto que hayamos inventado, o la propiedad intelectual o industrial de una obra, es importantísimo a la hora de evitar con éxito problemas de plagio o relacionados con el robo de ideas, sobre todo, teniendo en cuenta que la información vuela a través de internet en la actualidad, y lo realmente sencillo que puede resultar hacerse con una propuesta ajena en la otra punta del mundo y venderla como si fuera propia.
Pero llevar a cabo este tipo de transacciones y registros no es siempre una tarea sencilla de llevar a cabo y si no se realiza de la mejor forma posible, puede acabar convirtiéndose en un auténtico quebradero de cabeza que resolver. Es por eso que para evitarnos todos estos problemas y tener éxito en nuestro registros de marcas, patentes y propiedades, existen una serie de recomendaciones prácticas que merece la pena tener en cuenta y que pueden ser de gran utilidad, tanto si somos una empresa como un usuario particular que quiere hacer las cosas bien desde el primer momento con sus obras y creaciones.
Marco jurídico y legal
Existen una serie de normas y leyes en nuestro país que regulan todo lo que tiene que ver con este ámbito y que velan porque este tipo de gestiones e inscripciones en los registros se lleven a cabo de forma óptima. Pero con el paso del tiempo y los nuevos cambios, las leyes se han ido actualizando para poder adaptarlas a la perfección a los tiempos que corren y a la importancia de internet y la digitalización. De hecho, nada más empezar este año nos encontramos con la nueva resolución de 3 de enero de 2022, de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Podemos consultar cómodamente en internet toda la documentación de la resolución para saber cuáles son los cambios más relevantes y comprobar cómo puede afectar a nuestras propiedades. En general y para resumir, está resolución habla básicamente del organismo de la OPM, de su relación con el Ayuntamiento y de la puesta en marcha de diferentes eventos, ferias y actividades, con el fin de dar a conocer a los usuarios la actividad de esta entidad a todos los niveles. Propuestas que merece la pena tener en cuenta y que pueden ser muy útiles a la hora de obtener más información o ver cuál es el campo de acción de la OPM, para recurrir a ellas en caso de tener algún problema con este tipo de cuestiones tan importantes.
Merece la pena tener en cuenta que estar al tanto de todas las novedades en materia legal y jurídica en este ámbito es esencial para poder tomar las mejores decisiones posibles con nuestra marcas, patentes y propiedades. Ahora, con internet, poder acceder a esta información es más sencillo que nunca y podemos hacerlo cómodamente desde cualquier lugar en el que nos encontremos, pudiendo consultar los documentos y resoluciones sin problemas, todas las veces que queramos y que sean necesarias.
Agencias especializadas
Para tener la seguridad de que todos los registros que vamos a llevar a cabo cumplen adecuadamente con la legislación vigente y que hemos realizado todas las transacciones necesarias, la mejor solución por la que podemos optar es la de contratar los servicios de una agencia profesional especializada concretamente en este ámbito. Profesionales altamente cualificados y que cuenten con una amplia experiencia en este tipo de cuestiones, de manera que puedan encargarse de realizar este tipo de gestiones a la perfección, con todas las garantías de calidad y eficiencia necesarias.
Una de estas agencias es Jesana IP, especializada en todo lo que tiene que ver con la propiedad industrial, en lo que se refiere a patentes, marcas, modelos de utilidad y diseños. Son los profesionales más adecuados a los que acudir cuando queremos gestionar con éxito las patentes de invención, modelos de utilidad, cualquier modalidad de diseños industriales, así como marcas, signos distintivos y nombres comerciales que queramos proteger. Todo ello por medio de un servicio de primer nivel y personalizado para llegar hasta multitud de áreas y materias técnicas.
También merece la pena destacar su servicio de asesoramiento o sus estudios de viabilidad, para saber si el registro que queremos llevar a cabo es posible y cuál es la mejor forma de enfocarlo. También pueden hacerse cargo de la protección y de la vigilancia de las marcas y patentes durante todo el transcurso de sus periodos de vigencia, además de prestar la debida atención a los plazos, la documentación a presentar o el uso que se va a hacer de ellas, por lo que no es de extrañar que cada vez sean más las empresas y usuarios interesados en contratar este tipo de servicios y disfrutar de todas las ventajas que pueden aportar.
Son muchos los factores básicos que pueden influir de lleno en nuestras solicitudes y gestiones relacionadas con marcas, patentes y propiedad industrial o intelectual. Para sortear con éxito todos los obstáculos que puedan aparecer en nuestro camino, dos de las recomendaciones más importantes que podemos seguir es estar al tanto siempre de las últimas modificaciones y actualizaciones de la normativa vigente, así como dejar este tipo de tareas en las manos de agencias profesionales de primer nivel que sepan a la perfección lo que hacen y en las que merezca la pena confiar este tipo de asuntos tan relevantes para el futuro.