Tener una piscina en casa es el sueño de muchas personas, quienes esperan con ansias los días de verano para refrescarse cómodamente y compartir en familia. En este sentido, puede ser buena idea saber todo lo necesario al respecto si se quiere tener una piscina en casa.
Hoy en día existen muchas formas que permiten tener una piscina en casa de forma fácil y en poco tiempo. No obstante, no todas no se pueden comparar con el valor y placer que proporciona disponer de una piscina permanente en el patio, a la que se puede acceder cuando se quiera y el clima lo permita.
Pero para ello, no basta con el simple deseo de tener la piscina, pues la realidad es que hay una serie de aspectos que se deben tener en cuenta al momento de instalar una piscina. En vista de ello, hablaremos sobre todo lo que se necesita saber si se quiere tener una piscina en casa.
Análisis del terreno para la construcción de la piscina
El primer paso para tener una piscina en casa es llamar a unos profesionales en la construcción de piscinas unifamiliares, quienes se podrán hacer cargo de todo el proceso, ya sea desde el diseño hasta la construcción, todo de forma 100% personalizada y de acuerdo con las solicitudes efectuadas por los clientes.
Para ello, se debe comenzar con el análisis del terreno donde se quiere construir la piscina, el cual debe ir apoyado con los planos del emplazamiento, así como topográficos y volumétricos de la obra, entre otros documentos que permitirán llevar a cabo la construcción de la piscina, y que la misma pueda superar las expectativas.
Elección del tipo de piscina
En este aspecto, los expertos pueden tener toda la información necesaria para determinar el tipo de piscina que mejor convenga instalar en la casa. Entre las diversas opciones, se pueden mencionar las siguientes:
- Prefabricadas.
- Infinity.
- De arena.
- Desmontables.
Cada una de ellas tiene características particulares, por lo que la elección dependerá de los clientes y de las propuestas de los especialistas, quienes mostrarán los catálogos con la amplia variedad de modelos de estructuras que se pueden adaptar a los gustos de cada persona o familia.
Tareas de mantenimiento
Otro aspecto que es importante considerar, incluso antes de decidir instalar una piscina, es que estas exigen tareas de mantenimiento frecuentemente. Hay quienes prefieren hacerlas por cuenta propia y así ahorrar un poco de dinero, pero siempre es recomendable contactar con mantenimiento piscinas Madrid, ya que se caracterizan por ser especialistas, tanto en el mantenimiento como en el diseño, construcción, reparación y modernización de piscinas.
Por tal motivo, los profesionales se pueden hacer cargo de forma eficiente, rápida y económica de las siguientes labores:
- Mantenimiento de los filtros y la depuradora.
- Evaluaciones analíticas del agua.
- Dosificación correcta de los productos químicos.
- Limpieza de skimmers y vasos.
- Lechadas.
- Reparaciones, tanto eléctricas, como de fontanería o estructuras.
- Climatización.
Cada una de estas y otras tareas, son ejecutadas por profesionales altamente cualificados, que poseen certificaciones técnicas, las cuales constatan sus nociones y experiencia.
Aspectos legales
Debido a que la instalación de una piscina significa una alteración de los terrenos, es fundamental que esta se haga de forma legal. Para ello, es buena idea contar con el apoyo de expertos en el área, quienes conocerán las normativas y legislaciones con respecto a la regularización de piscinas.
Costes de la construcción de una piscina
Por último, es importante tener en cuenta que la construcción de una piscina en casa no es una obra económica, puesto que son muchos aspectos los que pueden afectar al presupuesto y coste final de la instalación, como por ejemplo: los materiales a utilizar, el tipo de piscina que se quiera instalar y el tamaño de la misma.
Asimismo, hay que incluir trámites legales, como la licencia municipal para la construcción de la piscina. Y por supuesto, añadir los gastos correspondientes a los mantenimientos periódicos que se deban realizar.