Sin lugar a dudas, en correos, la bolsa de empleo es una estupenda oportunidad para todas aquellas personas que están en la búsqueda de trabajos temporales que les permitirá ganar experiencia y conocimiento que servirá en las venideras oposiciones. En caso de que no sepas de qué te estoy hablando, no te preocupes, que en el siguiente apartado aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la bolsa de trabajo en correos.
Bolsa de trabajo de correos, ¿Qué es?
Los puestos temporales se cubren a través de los correos bolsa de empleo. De este modo, la corporación puede utilizar esta bolsa de trabajadores para complementar la plantilla en momentos de gran demanda, así como para sustituir bajas médicas. Por ejemplo, durante la campaña de Navidad, mientras se gestiona el voto por correo durante las elecciones, entre otros.
Es importante mencionar que la bolsa de trabajo de correo posee un máximo de candidatos, por lo tanto, la cantidad de inscritos es limitada. Cada aspirante recibirá un número determinado de puntos, y los candidatos que reciban las puntuaciones más altas se incorporarán a la bolsa.
Si existe un empate, se tendrán en cuenta los días trabajados en la provincia, en Correos, y para el puesto de Reparto 1 (motorizado), así como las licencias de moto particulares que puedan tener. La Comisión Central de Empleo decidirá el criterio de desempate de forma objetiva si sigue habiendo empate.
Además, los solicitantes pueden decidir si desean trabajar en los servicios rurales de la región de la reserva en la que se han inscrito. Junto con los servicios que les interesan y si optan por trabajar en varias modalidades a tiempo parcial, esto debe incluirse en la solicitud. Igualmente, en el portal empleo puedes obtener toda la información sobre este tema y mucho más.
¿Cuándo se realizan las convocatorias de la bolsa de trabajo por correo?
Es importante mencionar que la bolsa de empleos de correos es una especie de convocatoria que se realiza de forma anual. Por lo tanto, una vez al año puedes anotar tu propia candidatura y, dependiendo de la experiencia, pero sobre todo los méritos que poseas, podrás obtener algún puesto en cualquiera de los trabajos de puestos fijos que sea necesario.
También es necesario mencionar que participar en la bolsa de trabajos anteriores te permitirá obtener mejor puntaje para tu candidatura. De la misma forma que para las oposiciones de correos.
¿Cuál es el funcionamiento de la bolsa de empleo de Correos?
A pesar de que ya tienes conocimiento sobre muchas características de la bolsa de empleo por correo, es momento de que aprendas sobre el funcionamiento de este organismo, la cual es muy sencillo. Los pasos fundamentales son, en resumen, los siguientes:
- Puedes utilizar la publicación de las bases de la convocatoria para crear la correspondiente bolsa de empleo de Correos. En la página web de Correos se pueden encontrar en el área de Personas y Talento.
- Evidentemente, se evalúan los méritos. Posteriormente, se tramitará la bolsa de empleo de Correos en función de la puntuación de cada aspirante. Para ello, se tendrá en cuenta el número máximo de puestos por día laborable, por ejemplo, fines de semana, días festivos, tiempo parcial, a tiempo completo o tiempo parciales por día).
- La publicación del análisis preliminar de los datos suministrados. Naturalmente, se podrá consultar esta evaluación y, en su caso, realizar las acusaciones que se consideren oportunas (en línea).
- Se crean las listas definitivas y se publican en el sitio web de Correos. Esta lista de personas se utilizará para avanzar en la contratación temporal que pueda ser necesaria durante los meses siguientes.