Cada vez más gente se une al mundo del deporte y la vida fitness. Aunque a simple vista pueda parecer una moda pasajera, se trata de algo más, un movimiento que apuesta por crear una rutina que permita mantenerse sano sin tener que sufrir en el proceso. Esto es lo que ha convertido al pilates en deporte estrella, ya que es accesible para todo el mundo, independientemente de la edad y condición física, es decir, que ha llegado para quedarse y no es para menos.
Mejora tu autoestima a la vez que tu condición física
Si ya lo tienes claro y quieres apuntarte, existen multitud de sitios en toda España. Por ejemplo, en caso de que busques clases de pilates en Fuengirola, puedes confiar en una academia de gran experiencia donde llevan trabajando en el sector desde 1989, mezclando sus conocimientos sobre fitness con las innovaciones tecnológicas que incluyen las máquinas de última generación. Hoy en día en casi todas las academias de pilates es posible solicitar una clase de prueba, pero si aún tienes dudas sigue leyendo y descubre todos sus beneficios.
Para comenzar, en muchas ocasiones, surge la duda sobre ¿qué es el pilates? Es un sistema de entrenamiento creado a comienzos del siglo pasado por Joseph Hubertus Pilates. Desde el principio buscó mezclar distintos conocimientos para crear un método que se encargase de trabajar a la vez el bienestar físico y mental. Para lograrlo une elementos de la gimnasia, el yoga, la traumatología, el control de la respiración y la relajación.
Precisamente por esto, el pilates te ayudará a trabajar a distintos niveles. Por un lado, ganarás flexibilidad y agilidad; por otro, mejorarás el sentido del equilibrio, lo que te ayudará a tener un mayor control sobre tu propio cuerpo, pero también sobre tu mente, pues al trabajar la respiración alcanzarás un estado de relajación que, a la vez, fomentará la concentración. También trabajarás tus músculos, ya que ganarás fuerza sin que ello implique un aumento excesivo de la masa corporal.
Este conjunto de factores tiene dos consecuencias directas sobre tu organismo. La primera es que tendrás un ritmo de vida más saludable, lo que te ayudará a prevenir posibles lesiones del sistema músculo-esquelético; la segunda es que este trabajo constante fomenta la integración cuerpo-mente, es decir, que haciendo pilates también lograrás mejorar tu autoestima. Y, lo mejor, es que sus resultados comenzarán a notarse rápidamente.
Descubre cómo coordinar cuerpo, mente y espíritu
Seguro que todos estos beneficios han despertado tu curiosidad. ¿Quién no querría mantenerse completamente sano sin necesidad de invertir demasiado tiempo en una actividad que agote? Pero, ¿cómo saber si esto es realmente para ti?
Como ya te hemos comentado, en la mayoría de lugares puedes acudir a una clase de prueba, para que veas si este deporte se adapta a tus gustos, pero otra ventaja del pilates es que es adaptable a tus capacidades y necesidades. Es decir, que puedes acudir a una clase en la que el ritmo se adapte al tuyo, en el que trabajes el desarrollo de tus músculos sin forzarlos. No olvides que el pilates está indicado para todo el mundo, ya sean neófitos del deporte o grandes expertos en el mundo de la actividad física. Se debe considerar, además, de que es una práctica habitual en casos de rehabilitación.
Y, ¿cuántas veces deberías acudir a clase? Para que notes todos los beneficios del método, lo mejor es que todas las semanas acudas a dos sesiones de aproximadamente una hora. Como ves, esto no te robará demasiado tiempo, dejándote mucho espacio de ocio para que lo inviertas en otras actividades.
Así que sal de dudas y da el paso. Si pruebas este deporte, ¡seguro que no te arrepientes de iniciarte en el mundo del pilates!