Cuando nos disponemos a invertir en un vehículo, hay ciertos aspectos que debemos tener claros en favor de no asumir nefastas pérdidas de dinero. Analizar con detalle las prestaciones de los coches que estamos valorando, es un primer paso crucial, con el fin de garantizar que la compra se puede orientar a largo plazo. Por otro lado, es necesario hablar del rol que ocupan los concesionarios en este punto, sobre todo aquellos que ofrecen modelos de segunda mano. El precio es un aspecto a tener en cuenta, por eso, nada como acudir a empresas que garantizan la máxima transparencia también en la venta de vehículos usados.
Cuál es el Toyota Rav4
Uno de los vehículos que más ha despertado el interés entre los conductores contemporáneos es, sin duda, el Toyota Rav4. Hablamos de un SUV compacto que saltó a la fama por ser precursor de la mecánica híbrida entre gasolina y el abastecimiento eléctrico. En cuanto a la gama, lo podemos situar entre el Toyota C-HR y el Toyota Land Cruiser, aunque el precio no es bajo, y abogar por un Toyota Rav4 segunda mano resulta mucho más asequible. Una opción favorable, siempre y cuando, acudamos a los mejores concesionarios de la industria.
El diseño del Toyota Rav4 apuesta por la innovación, ofreciendo una imagen poderosa y autoritaria, con tintes deportivos. Sin embargo, lo que verdaderamente resulta interesante de este vehículo es el motor híbrido. Ahora podemos disfrutar de las ventajas del motor a gasolina, como la autonomía, mientras que para los desplazamientos más cortos cambia al motor eléctrico, abogando por el cuidado del medio ambiente y el ahorro. La potencia de este motor alcanza los 218 CV en la tracción 4×2, y los 222 CV en el 4×4, pudiendo disfrutar así de la mejor experiencia posible en la carretera.
En cuanto al equipamiento, encontramos una interfaz multimedia con pantalla táctil, para optimizar la experiencia en la conducción. Su asistente por voz, la automatización de las luces o los sistemas de frenada ante peatones o ciclistas, son algunas de las prestaciones más destacadas. El interior del vehículo es de cinco plazas, contando con una gran amplitud, y el maletero alcanza los 580 litros de capacidad. Diferentes prestaciones y características que hacen del Toyota Rav4 uno de los SUV más interesantes del mercado actual.
Ahorra gracias al mercado de segunda mano
Puesto que el Toyota Rav4 cuenta ya con varias generaciones, no es extraño que encontremos más de una opción en los concesionarios de ocasión, que pueden ayudar a reducir el precio a su mínimo exponente. Mientras que el coste de este coche recién salido de fábrica oscila sobre los 35.000 €, si ponemos el foco en el comercio de segunda mano, podemos acceder a presupuestos en torno a los 23.000 €. Eso sí, todo depende del equipamiento y el modelo concreto que vayas a comprar, pudiendo llegar a ascender este coste hasta los 50.000 € en su versión más completa.
Invertir en un coche híbrido es una de las decisiones más inteligentes que podemos llegar a tomar cuando estamos valorando la compra de un coche. Las grandes ciudades han puesto todo tipo de restricciones a los vehículos antiguos y la industria apunta a dejar de fabricar coches de combustible a medio plazo, por lo tanto, puesto que adquirir un vehículo es algo que no hacemos todos los años, qué mejor manera para garantizar la durabilidad y la utilidad de la inversión, que con un coche que ya apuesta por el abastecimiento eléctrico.
Al hacerlo, sabemos que podremos conducir libremente por los núcleos urbanos y ahorrar grandes cantidades de dinero en el proceso, porque, más allá de la accesibilidad comercial de los coches de segunda mano, es evidente que al no tener que invertir en gasolina, sino que con una carga puede ser más que suficiente, con el paso de los años habremos amortizado buena parte de la inversión.