Antes de empezar, ¿sabías que el 25% de los medicamentos que se recetan cada día son derivados de plantas?
Así es, las plantas están presentes en casi todos los componentes que se usan para la producción de medicamentos.
Si quieres ahorrar tiempo y dinero en plantas medicinales lo más recomendable es darle vida a tu jardín o patio trasero con hierbas medicinales que son muy simples de mantener. Este tipo de plantas tratarán dolencias comunes que van desde un resfriado hasta una mala digestión o insomnio.
Los básicos que no pueden faltarte
La cantidad de hierbas que se pueden llegar a cultivar y usar para beneficios medicinales es infinita.
Es recomendable que para adentrarte en este mundillo eches un vistazo a algún blog sobre jardinería y huerto como el de “latitaplantita”, en él encontrarás muchos tips y recomendaciones concretas para la plantación.
Ya te avisamos que es imposible nombrarlas todas, pero vamos a repasar cuáles son las imprescindibles y las más fáciles de cultivar en casa.
Diente de león
Se ha demostrado que el diente de león es altamente efectivo para regular la actividad hepática y renal. Ayuda a mantener una presión arterial saludable y acelera la curación de enfermedades dermatológicas como puede ser la dermatitis.
Aunque pueda sonar extraño, el hecho de cultivar diente de león en el jardín es algo muy común. Hay cientos de artículos sobre plantas medicinales y en la mayoría de ellos encontrarás al diente de león como una de las plantas top medicinales para plantar en casa.
El diente de león se encuentra como “hierbajo” cerca de las carreteras y aceras, esto provoca que la planta no crezca en un hábitat adecuado y por lo tanto, no la hace tan real como la que se planta en casa.
El diente de león es una planta perenne, adquirir sus semillas es muy fácil y su época de plantación es antes del invierno.
Hinojo
El hinojo es un estimulador del apetito, facilita la digestión y a su vez se pueden hacer gárgaras con él para bajar la inflamación de garganta.
Se trata de una hierba de color amarillo muy llamativa y con un olor natural. Esta planta es perenne y se suele dar más en los climas del Norte. Puedes plantarla igualmente si eres de otra zona, tan solo necesita que le dé un poco de sol.
Los expertos aconsejan plantar el hinojo a finales de verano para que las plantitas no desprendan semillas por todo su alrededor.
Ajo
El ajo es un fiel amigo de la inmunidad. Mantiene la presión arterial estable y también se usa en remedios naturales muy conocidos para eliminar parásitos intestinales.
Se recomienda plantar en otoño y cosechar a principios de verano. Es importante que dejes espacio entre las plantaciones, aproximadamente 20 cm.
Lavanda
La lavanda es pura armonía. Se suele cultivar por sus alegres flores moradas y su encantador aroma. La lavanda se usa desde hace siglos para mejorar el bienestar mental, por otro lado, es perfecta para la tensión muscular tras rachas de estrés o cansancio y promueve una digestión saludable.
La lavanda es una planta perenne que podrás cultivar cada año, se recomienda plantar antes del invierno. Te agradecerá que la mantengas al sol y que el suelo esté algo “seco”.
Tomillo
El tomillo es perfecto para el bienestar respiratorio. Equilibra la salud respiratoria en enfermedades crónicas o en afecciones puntuales. A simple vista, el tomillo parece un hierbajo más, pero esconde habilidades curativas que te sorprenderían.
Esta planta también se usa en la cocina, pero en su formato deshidratado. Si por desgracia te toca pasar por una infección pulmonar el tomillo puede ser tu mejor aliado.
Se trata de una planta perenne que podrás cultivar cada año y que es recomendable plantar antes de que llegue el invierno.
Formatos en los que usar las plantas medicinales
Recuerda que las plantas medicinales se pueden usar en multitud de formatos. En tés de hierbas, polvos, cataplasmas, ungüentos, jarabes e incluso baños.
Antes de plantar y cultivar una planta en concreto es recomendable que te informes cuál es el formato adecuado para ella.
Algunos son más simples que otros, si crees que no serás capaz de “crear” ese formato infórmate y busca una alternativa válida para tu dolencia.