Una de las metas de quienes han obtenido el grado de enfermeros es convertirse en residentes, para esto es necesario realizar una formación complementaria para escalar a niveles superiores y obtener mayor acreditación. Una de las alternativas que existe para cumplir este propósito es presentarse al examen para Enfermero Interno Residente (EIR), que se convoca cada año en España.
Aprobar el examen EIR es un requisito para quienes quieren obtener una plaza de formación en centros de salud de comunidades autónomas que certifiquen o acrediten esta formación, de tal manera que puedan obtener la titulación como enfermero residente. Cuanta mejor puntuación en el examen, mejores plazas obtendrán y, en consecuencia, esto podrá permitir conseguir mejores puestos de trabajo en el futuro.
En este sentido, es importante señalar que en la convocatoria de junio pasado, el enfermero que obtuvo la mayor puntuación se hizo con una plaza de formación complementaria en el Hospital de Málaga, específicamente en la Unidad de Ginecología.
La clave está en prepararse
No hay otra mejor recomendación que prepararse oportuna y adecuadamente para presentarse a este examen. Lo más aconsejable es decantarse por una experimentada academia EIR para hacer un buen curso con el apoyo de profesionales cualificados y excelentes métodos de enseñanza-aprendizaje.
En la actualidad existen academias muy buenas en el país para recibir esta formación, que están a la vanguardia de las nuevas tecnologías, de hecho brindan cursos online que ofrecen bastante facilidad a los participantes, pero con la misma calidad que en una formación presencial.
Una de las plataformas más reconocidas es https://lomaseir.com/, sin duda, la solución digital más efectiva para obtener una plaza EIR. Entre sus características principales está que ofrece a los alumnos la plataforma de test más potente y completa de España, que contiene más de 33 mil preguntas desarrolladas por expertos en medicina y enfermería.
Ofrece además, todo el temario que se requiere para obtener la plaza a través de su manual EIR, videoclases impartidas por profesores especialistas EIR, así como el Libro de Preguntas, que contiene todas las preguntas que se han hecho desde 2011, con todas las respuestas analizadas.
Esta academia cuenta con un método propio: Estudio Dirigido a Resultados (E.D.R.), el cual tiene como base su orientación al estudio de los requerimientos concretos del examen EIR y el perfeccionamiento de la técnica para afrontar el test.
Las principales ventajas de este tipo de academias es que el estudiante puede hacer el curso EIR a su ritmo y desde el lugar que quiera, con la experiencia de profesores experimentados en este tipo de contenidos y formación, con las herramientas actualizadas y con resultados efectivos reales.
Lo que debes saber sobre el examen EIR
La importancia del examen para Enfermero Interno Residente (EIR) viene dada por el hecho de que tiene un 90% del peso en cuanto a las posibilidades de obtener una plaza de formación; el resto corresponde al expediente académico que tenga el aspirante.
Un requisito fundamental es que el solicitante tenga la respectiva titulación en enfermería, bien sea grado o diplomatura. Otra condición es que debe tener nacionalidad española o de otro país integrante de la Unión Europea, aunque puede ser también de Suiza o Andorra.
El examen EIR, que debe aprobarse para ser enfermero residente, consta de 175 preguntas de tipo test y 10 preguntas de reserva, en las que se presentan 4 posibles respuestas. Cada respuesta correcta suma 3 puntos, las fallidas 1 punto y las “sin respuesta” ningún punto.
No hay un temario específico sobre las preguntas de reserva, estas corresponden a temas que forman parte de lo aprendido durante la carrera.