Modalidades diferentes cada vez más presentes: el kitesurf
El kitesurf es uno de esos deportes acuáticos que va ganando peso entre los aficionados a los deportes acuáticos. Consiste en deslizarse por el agua mediante una tabla, también denominada ‘twintip’, a través del movimiento producido por el impulso de una cometa a la que el deportista se agarra. En el kitesurf se alcanzan velocidades muy rápidas y por ello es considerado por algunos como un deporte de riesgo.
Pero la realidad es que es un deporte bastante seguro y completo, y que en su ejecución proporciona beneficios que van desde el trabajo puramente aeróbico, ejercitando brazos y piernas, hasta ganar fuerza y resistencia física. Aparte es un deporte original y diferente que aumenta el equilibrio y la coordinación. Lo único que hay que tener en cuenta es que antes de aventurarse es necesaria una preparación y equipación previa, por lo que necesitaremos un buen traje de neopreno, una cometa y una tabla.
Una forma diferente de viajar y de disfrutar de la pasión del fútbol
Dentro del mundo de la afición por los deportes, ir a ver al equipo de tus sueños puede llegar a convertirse en un ritual sagrado, pero el deporte también consiste en conocer y compartir la cultura de diferentes equipos y aficiones. Crear algo que con fuerza sea mucho más de lo que pueda separar una disputa o un partido, esto es posible gracias a plataformas como Football Host, en la que se cumplen estos objetivos, creando una forma de viajar disfrutando del fútbol. Pero ¿esto no es lo mismo que viajar e ir a ver un partido en tu destino? La respuesta es no, ya que Football Host permite conocer a aficionados locales para vivir una experiencia 100% deportiva y autóctona.
Los usuarios de la plataforma pueden elegir a un aficionado local o host, que les acompañará en todo el transcurso de la previa, el partido y el postpartido. Así, los usuarios podrán conocer la historia del club, anécdotas y compartir opiniones acerca de un mundo tan apasionante como es el del deporte, y más concretamente, del fútbol.
Cuidar del soporte principal de todo el deporte
Sea como sea, para practicar cualquier deporte es preciso tener una buena salud, tanto ósea como muscular en los pies. Así, si queremos alargar nuestra vida deportiva mediante los consejos profesionales, es indispensable contar con un podólogo en Marbella como puede ser el caso de Hugo Chinchilla. Este especialista en fisioterapia deportiva y podología es uno de los más demandados, gracias a los buenos resultados que obtiene en la recuperación de lesiones deportivas y en la prevención mediante la creación de plantillas personalizadas.
Esta supervisión especializada ayuda a prevenir lesiones, pero además evita sobrecargas, tendinitis y fascitis derivadas de un calzado inadecuado o la necesidad de utilizar plantillas que permitan corregir una pisada proclive al desgaste. Tener en cuenta a un podólogo especialista alargará la vida útil de cualquier deportista.
En algunos deportes es necesaria una protección adicional
Hay deportes en los que estamos más expuestos que en otros a sufrir caídas, colisiones y daños, por ello, en el equipamiento parece esencial utilizar una protección extra. Así, es necesario hacer una selección de los mejores cascos de bicicleta para garantizar esta seguridad tan necesaria. A la hora de elegir tendremos que tener en cuenta el tamaño del mismo, pero a su vez, de los materiales y del sistema de sujeción empleados.
Según varios estudios, este elemento es tan relevante que el riesgo de lesiones derivadas de una caída en bicicleta se reduce en muchas ocasiones hasta en un 85% si se lleva casco. Estos salvavidas de la carretera no suponen ninguna incomodidad, ya que son ligeros y fáciles de colocar.