Las VPNs o Virtual Private Networks fueron ideadas con la finalidad de crear seguridad a empresas que quisieran establecer intranets para sus trabajadores. Este concepto con el paso de los años se ha desvirtuado y se ha usado para cosas que no fueron su funcionalidad principal, sin embargo, estas cosas no siempre son malas, ejemplo de ello es nuestra reseña en la que hablamos de 3 opciones de entretenimiento que puedes conseguir a través de las VPN.
Para este artículo no ahondaremos en lo que es una VPN, para ello puedes chequear esta guía de Adguard, uno de los VPN más populares actualmente: https://adguard-vpn.com/es/what-is-vpn.html. En esta guía encontrarás el significado de VPN, cómo funcionan y porque necesitas utilizar una.
Deportes en streaming
El primer uso de entretenimiento que tenemos para las VPN es la transmisión de deportes en streaming, por ejemplo aquí citamos todas las opciones para ver fútbol online en la actualidad, pero el listado aplica para absolutamente todos los deportes. Esto es posible gracias a plataformas que permiten ver deporte online, sin embargo, hay encuentros que tienen restricciones por la localidad en la que te encuentres.
Un ejemplo de ello sería que digamos que quieres ver un encuentro entre Millonarios y Atlético Nacional de la liga colombiana y te encuentras en España. Estas páginas en ocasiones no podrán transmitir el partido porque a través de la web puedes verlo solo en Colombia. Allí es donde entran en juego las VPN que simulan que estas en Colombia para disfrutar de ese partido o de cualquier otro de la Categoría Primera A.
Apuestas deportivas
Otro uso de entretenimiento de las VPN viene dado por las plataformas de apuestas deportivas y casinos online. En este caso también aplica la restricción geográfica como principal motivo de uso.
El ejemplo en esta oportunidad viene porque digamos que quieres apostar en el Mundial de Futbol Qatar 2022 y tu plataforma de apuestas cotiza tu elección con una cuota de 3.40 y en una plataforma exclusiva para otro país la misma elección cotiza en 3.60 pagando más por el mismo equipo en el quieres apostar. En este caso entra en juego la VPN, para que simule que te encuentras en México y te puedas suscribir, fondear y apostar por el mismo equipo que siempre quisiste apostar, pero con un pago más generoso de parte de la casa de apuestas.
Plataformas de Streaming
Las plataformas de streaming son otra motivación para el uso recreativo de las “Redes Privadas Virtuales”. Esto lo decimos porque todos sabemos que el catálogo de plataformas como Netflix no es el mismo en su versión española, latina o estadounidense. Es decir que si quieres ver una serie que está en Latinoamérica o en Estados Unidos y te encuentras en España es imposible verla a menos que uses una VPN.
Lo mismo que pasa en el caso anterior sucede en Hulu, una plataforma que se encuentra disponible únicamente en Estados Unidos y Japón. Es decir, si quieres ver algo del catálogo de Hulu y resides en España tu única opción es la VPN para poder disfrutar de ella.