Por eso, con la colaboración del comparador Financer España hemos querido mencionar en este artículo las 3 opciones donde podrás invertir sin miedo.
Qué debes saber antes de invertir
Antes de escoger el método de inversión debes primero analizar dos factores:
1-Cuánto tiempo puedes dedicar a tu inversión
2-Cuál es tu perfil de riesgo.
La mayoría de los blogs se centran en mencionar opciones de inversión según el perfil, pero un hecho muy relevante y que todos se olvidan de mencionar es saber cuánto tiempo quieres o puedes dedicarle a tu inversión.
Los milagros solo ocurren en Lourdes, así que para obtener alta rentabilidad (sin tener pérdidas) debes dedicarle tiempo y esfuerzo.
Como dijo el gurú de las inversiones Warren Burret: nunca inviertas en un negocio que no entiendas.
Así que antes de invertir (y también durante el tiempo que dura la inversión) debes analizar el mercado, seguir su evolución y estar informado de todos los factores que pueden alterar tu inversión. Esto permitirá que tomes la mejor decisión y no pierdas dinero.
Dicho esto, aquí que te presentamos las 3 opciones de inversión según tu grado de implicación:
1 – Inversiones en cuenta depósito o cuentas de ahorro (sin grado de implicación)
Si no quieres dedicar tiempo extra o sencillamente no lo tienes, la opción más rentable sería abrir una cuenta depósito a plazo fijo o una cuenta de ahorros.
Las cuentas a plazo fijo ofrecen mayor rentabilidad que las de ahorros y si quieres obtener aún mayores ganancias opta por contratar este producto en entidades bancarias extranjeras.
En el comparador de Financer España podrás encontrar depósitos a plazo fijo tanto de bancos españoles como extranjeros; cuya rentabilidad oscila entre el 0,50% y 1,79%.
Debido a que las entidades bancarias españolas ofrecen un interés muy bajo, la contratación en bancos extranjeros se ha popularizado cada vez más. Toda la gestión es online y Financer afirma que estas entidades son igual de seguras que cualquier otro banco de España.
2 – Inversiones en roboadvisors o crowdlending P2P (grado de implicación medio)
Los roboadvisor y crowdlending P2P son tipos de inversiones que se están popularizando cada vez más en España.
Esto se debe a que ofrecen una rentabilidad considerable, no implica tener que ser un experto en la materia ni tampoco realizar un continuo seguimiento.
En los roboadvisors puedes obtener un beneficio del 6% TAE y en las plataformas de inversiones crowdlending ofrecen hasta el 15%.
Además, en los dos podrás escoger inversiones automatizadas según tu perfil de riesgo.
Sin embargo no todo es tan fácil, en este artÃculo OCU informa de los peligros que implican las crowdlending; pues a pesar de no tener que ser un experto aún debes realizar cierto análisis y planificar una buena diversificación.
3 – Inversiones en mercado de valores (grado de implicación elevado)
Aquí incluimos las inversiones en bolsa, fórex, criptomonedas, fondos indexados, etc.
El porcentaje de rentabilidad que puedes obtener oscila entre 12% y 24% TAE, eso si, cada día deberás dedicarle por lo menos una hora, leer noticias, estadísticas y en general saber como va tu dinero.
Un truco que nos ha facilitado el equipo de Financer España es anotar en un Excel las inversiones que realizas, anotar el precio de compra, el precio de venta y la ganancias o pérdida.
De esta manera podrás analizar y saber con más detalle si vas por buen camino.
Si quieres lanzarte en el mercado de valores, no dejes de leer nuestro artículo con los mejores consejos para invertir en bolsa.
Como has podido comprobar a menos grado de implicación, menor el riesgo y menor es la rentabilidad.
Por otro lado, cuanto más tiempo dediques a tu inversión o más complicada sea esta, mayor será el grado de implicación, pero la recompensa (rentabilidad) también será más grande.
Así que si no sabes dónde invertir dinero, lo primero que debes preguntarte es ¿Cuánto tiempo puedes dedicar a la semana? Se honesto y realista, al fin y al cabo, te estarás engañando a ti mismo y sólo conllevaría a pérdidas económicas.