El Poke Bowl se ha considerado una exquisitez culinaria de origen hawaiano. Se trata de una ensalada a base de pescado que ha sido capaz de conquistar a los paladares más exigentes, e incluso a los mismos nutricionistas, lo cual ha hecho que más personas decidan probarlo y disfrutar de su sabor y sus beneficios. Ahora bien, ¿por qué incluirlo a tu dieta? En este post te daremos todos los detalles y las ventajas de comerlo en tu día a día.
Razones para incluir el Poke Bowl a tu dieta
Este platillo tiene sus raíces en los pescadores nativos hawaianos, los cuales marinaban el pescado crudo, añadiendo verduras a modo de ensalada. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando y adquiriendo toques de la gastronomía japonesa, hasta incluso convertirse en un rival del sushi por la facilidad en su preparación, versatilidad, su apariencia exótica y sus cualidades nutricionales. A continuación te daremos más detalles de por qué incluirlo a tu dieta:
1- Es saludable
El Poke Bowl es considerado como un platillo bajo en grasas debido a que posee proteínas y verduras, los cuales en conjunto te darán mucha vitalidad y energía. Quienes han incorporado esta delicia a su dieta han podido confirmar por medios propios los cambios radicales en el organismo. Además, no sólo puedes comprarlo, sino también prepararlo en casa.
2- Es nutritivo
Este alimento se caracteriza por tener una gran combinación de proteínas, carbohidratos saludables y legumbres, justo lo que tu organismo necesita. Los especialistas en nutrición afirman que al igual que la comida japonesa, el Poke es capaz de aportar hidratos de carbono y energía, verduras, fibra, frutas, lo que hace que sea ideal para incluir en una dieta equilibrada.
3- Es apto para todos los gustos
El Poke Bowl es apto para todos los gustos gracias a que puedes combinar distintas proteínas, complementos y vegetales. Por ejemplo, puede que no seas fan del atún marinado, en ese caso puedes optar por un Poke con salmón o pollo. Si quieres conocer un poco más sobre las opciones disponibles en este local de poke bowl en barcelona encontrarás más detalles.
4- Es de fácil digestión
Otro de los atributos del Poke es que a diferencia de otros platillos, facilita los procesos de digestión. Alimentos como estos no producen ningún tipo de trastorno digestivo, por eso, son ideales para ir dentro de una dieta equilibrada. Además, puede aportar todos los nutrientes necesarios para mantenerte con energía a diario, además, es liviano y previene la obesidad.
Cómo se prepara un Poke Bowl
Muchos han descrito el Poke Bowl como una hermosa ensalada hawaiana elaborada con trozos de pescado, verduras, hortalizas, semillas e incluso frutos secos. Y aunque es un platillo que puedes comprar en el restaurante, su fácil preparación permite que también pueda ser hecho en casa. A continuación, te mostraremos cómo puedes prepararlo para incluirlo en tu dieta:
Vas a necesitar un bowl en el que colocarás una base de arroz integral, quinoa o legumbres previamente cocidas. Puedes incluir una verdura de hoja verde como espinaca, canónigo, rúcula, col rizada, hoja de roble o lechuga. Para darle un poco de color añade cebolla blanca o morada, zanahoria, tomate, brócoli, pepino… Coloca un toque exótico como piña, fresas, frambuesas o aguacate.
Finalmente sobre la cama de verduras o frutas puedes introducir pescado crudo, atún o incluso si prefieres pollo. Si vas a usar pescado crudo, recuerda mantenerlo a una buena temperatura a fin de inactivar la producción de larvas.
Poke Bowl, el plato Hawaiano más demandado
El Poke Bowl obviamente ya era conocido en Hawaii, pero más tarde se expandió a otros rincones del mundo a finales del siglo pasado. Y aunque inició en California, Estados Unidos, no tardó mucho para que llegara a Europa. ¿Por qué se ha convertido en un platillo tan demandado? Uno de los principales motivos de su éxito fue por su popularización en las redes sociales a través de los influencers.