El avance de las nuevas tecnologías y comunicaciones nos han hecho enfocarnos, mucho más, en los entornos digitales. Sin embargo, la impresion profesional continúa, hoy en día, proporcionando grandes beneficios en lo que respecta a la captación de nuevos clientes y el marketing en general. De allí que se trate de una gran alternativa que no debe faltar y que puede, perfectamente, compaginarse con otras estrategias del marketing online.
El marketing impreso se posiciona como uno de los más efectivos para generar un impacto positivo en los potenciales clientes y aumentar, así, la visibilidad de marca y las ventas. Es una de las estrategias más recomendadas, entre otras cosas, por la magnífica tasa de retorno de inversión que la caracteriza. Por supuesto, para ello es imprescindible desarrollar un buen diseño acorde a los valores de marca y al objetivo que se persigue con la campaña, además de optar por los mejores profesionales para que la impresión sea de calidad.
Son muchos los beneficios del marketing impreso, pero a continuación vamos a compartir cinco de los más destacados:
Atención de los potenciales clientes
Uno de los beneficios más interesantes del marketing impreso, siempre y cuando sea bien ejecutado, es que se trata de una de las estrategias más poderosas para captar la atención de los potenciales clientes, indispensable para que, un porcentaje significativo de ellos, finalmente ejecuten la acción que deseamos. Hoy en día contamos con muchas herramientas y técnicas interesantes para impulsar dichas acciones.
En este sentido, es importante destacar que un alto porcentaje de clientes valora positivamente a las marcas que se toman la molestia de enviar correos postales porque sienten que hay un mayor esfuerzo por parte de las mismas. En un entorno tan digitalizado, se trata de una de las mejores alternativas con las que contamos para conectar de forma más profunda con nuestros clientes o potenciales clientes.
Estrategia complementaria
El marketing impreso es una de las mejores estrategias que se pueden desarrollar en conjunto con otras medidas que incluyan, por supuesto, el marketing online. La combinación de varios medios tan potentes puede proporcionar interesantes beneficios en lo que respecta a las conversiones.
Sin lugar a dudas, lo ideal es utilizar la impresión de calidad como una estrategia complementaria a los diferentes medios digitales, como el email marketing, página web y gestión de las diferentes redes sociales en las que la marca tiene presencia.
Por eso es tan importante el desarrollo de una campaña profesional especialmente enfocada al cumplimiento de ciertos objetivos básicos. Por ejemplo, los correos directos se pueden enviar con enlaces de seguimiento o bien con códigos QR con el objetivo de que los clientes accedan o se dirijan a un destino digital en específico. También se pueden utilizar para promocionar determinados productos, hacer ofertas especiales o aumentar las ventas. Es, en combinación con otras estrategias digitales, una forma muy poderosa de generar una interacción más cercana con los clientes.
Genera un mayor impacto
A diferencia de otros medios de publicidad, el marketing impreso logra generar un mayor impacto en los potenciales clientes y no solo eso, es una forma sencilla, asequible y económica de que ese impacto perdure por un período de tiempo mucho más prolongado.
Para los clientes es de gran valor tocar un papel impreso, sentirlo como algo tangible suele tener un impacto mucho más profundo y duradero, incluso a nivel inconsciente. Sin contar con que no solemos botar esas impresiones rápidamente, por lo que cada vez que las observemos lograremos un efecto interesante en lo que respecta la conexión que se genera con la marca.
Impulsa la creatividad
La creatividad es clave para generar conexión con nuestro público objetivo, lo que puede llegar a resultar todo un reto en muchos aspectos, más cuando estamos constantemente sometidos a todo tipo de campañas publicitarias. Sin embargo, en algunas ocasiones volver a lo más básico puede tener efectos mucho más significativos.
En general, la impresión genera una perspectiva mucho más creativa y original en comparación a otros medios porque se deben expresar mucho en poco espacio. El uso de colores, tipografía, imágenes y la selección de las palabras adecuadas es fundamental para lograr los objetivos propuestos en la campaña. Por otro lado, el marketing impreso nos facilita la creación de panfletos, catálogos, folletos, revistas promocionales con formatos e incluso texturas completamente diferentes y únicas. Gracias a estas características es posible desarrollar un estilo de gran impacto y diferenciador de la competencia.
Estilo personalizable
Además de todos los beneficios anteriores, el marketing impreso nos facilita el poder desarrollar un estilo completamente personalizable en función de los objetivos y, por supuesto, en función del público objetivo.
Gracias a esa capacidad de personalización, las campañas son mucho más efectivas. De hecho, se ha demostrado que es un elemento sumamente importante para aumentar de forma significativa la rentabilidad de las inversiones en marketing. En este caso, es importante destacar que las impresiones nos permiten, entre otras cosas, crear ofertas individuales que aumentan, de forma significativa, la respuesta de los potenciales clientes.
Además de captar nuevos clientes, el estilo personalizable del marketing impreso también nos facilita el poder conectar y generar ese sentimiento de lealtad o fidelidad en los clientes regulares de nuestros productos o servicios. De allí que se trate de un magnífico recurso que se puede aprovechar al máximo en muchos sentidos y aspectos. Lo importante, entre otras cosas, es desarrollar un diseño atractivo y un contenido que llame la atención de los receptores, para lo cual también se pueden hacer uso de diferentes tipos de incentivos.
En conclusión, el marketing impreso puede ser uno de nuestros mejores aliados para conectar con nuestros clientes actuales y atraer a muchos otros, lo que se traduce en más estabilidad y aumento de conversiones, tanto en ventas como en otros objetivos que nos podamos plantear.
La calidad de las impresiones y, por supuesto, del diseño, es determinante para lograr los objetivos propuestos en cada una de las campañas. La creatividad, los valores de las marcas y los incentivos siempre deben estar presentes en este tipo de estrategias.