El alcohol isopropílico o Propan-2-ol en la nomenclatura IUPAC, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Es un isómero del 1-propanol y el ejemplo más sencillo de alcohol secundario, donde el carbono del grupo alcohol está unido a otros dos carbonos. Cuando este alcohol se oxida, se convierte en acetona ya que los alcoholes secundarios se convierten en cetonas (a diferencia de los alcoholes primarios que se convierten en aldehídos).
El alcohol isopropílico es un tipo de alcohol para la industria de los desinfectantes, limpiadores y detergentes. No tiene color y se distingue por su olor particular; a menudo suelen añadirle fragancias en los productos de uso doméstico y cosmético. Esta sustancia, como todos los alcoholes, es inflamable, por lo tanto debe mantenerse lejos de fuentes de calor.

Usos Comunes del Alcohol Isopropílico
Alcohol Isopropílico en los Desinfectantes
Las toallitas húmedas las solemos encontrar en farmacias y supermercados; se usan para frotarse las manos y suelen contener este compuesto sobre un 60% diluido en agua. En una proporción de un 75% se emplea como desinfectante de manos, como por ejemplo el gel de manos. El alcohol isopropílico mata e impide el crecimiento de microorganismos.
Alcohol Isopropílico en los Conservantes de Laboratorio
Es una alternativa no tóxica al formaldehido, para conservar muestras biológicas. Se usa una solución de un 70-99% para lograr conservar muestras biológicas. Recuerda que los alcoholes inhiben el crecimiento de bacterias, por tanto, retarda la descomposición natural de las muestras.
Alcohol Isopropílico en la Industria Farmacéutica
El alcohol isopropílico se usa siempre diluido en farmacias y tiendas de cosmetología; por ejemplo para disminuir el espesor de ciertos líquidos y también para reducir la creación de espuma de algunos líquidos cuando son agitados. La encontraremos habitualmente en tónicos astringentes, mascarillas purificantes y otros productos a base de mentol.
Alcohol Isopropílico en la Industria Automotriz
Seguro habrás escuchado que el los alcoholes no se congelan, pues así es; y en la industria automovilística, se usa para que la gasolina de los carros no se congele y solubilizar el agua que usan; por ejemplo, el agua del radiador cuando se encuentra el automóvil en reposo en zonas muy frías.
Alcohol Isopropílico en la Limpieza
En la limpieza de partes electrónicas de todo tipo es muy eficaz, pues una de sus características es evaporarse a gran velocidad, lo que permite que no deje rastro de pasada, ni humedad en los circuitos. Muchos limpiadores de vidrios industriales han incluido este componente para limpiar eficazmente espejos y todo tipo de cristales.
Cómo Usar el Alcohol Isopropílico
¡La seguridad ante todo! Si tienes pensado usar este alcohol en su estado más puro, para una actividad en específico, te recomiendo que uses guantes especiales, gafas y tapabocas para cubrirte de los fuertes olores.
Si quieres usarlo de manera doméstica, puedes aprovecharlo para limpiar cristales o desinfectar superficies. Consérvalo siempre en un lugar alejado de fuentes de calor. Recuerda que es altamente inflamable, tenlo siempre en lugares frescos y a la mano. Los recipientes que lo contienen muy bien son el vidrio y el plástico.
En caso que hayas conseguido el alcohol de uso industrial, procura evitar que te llegue directamente a la piel, pues suele irritar. Úsalo colocando un poco de alcohol en un paño de algodón y frótalo sobre la superficie que deseas limpiar.
Por otro lado si deseas usar el alcohol isopropílico a nivel cosmético, recuerda usarlo diluido hasta un 60%; esto porque realmente lo que necesitas es remover impurezas o quitar el maquillaje cuando te preparas para dormir.