La realización de auditorías energéticas para evaluar el rendimiento energético de las instalaciones es una actividad cada vez más realizada, ello se debe a que permite conocer de primera mano los hábitos y las posibles soluciones para mejorar el rendimiento de las instalaciones, ahorrando no solo energía, sino también dinero.
Este gesto es verdaderamente importante para las pequeñas y medianas empresas, y, además, es obligatorio para las grandes empresas según estima el Real Decreto 56/2016 que reconoce la importancia de medir y compensar la huella de carbono en empresas. Pero, ¿en qué consiste este proceso?
Qué es una auditoría energética
Una auditoría energética es una inspección o estudio de los flujos de energía de un sistema, edificio o proceso con la finalidad de analizar esos resultados, comprender cómo funciona y aportar soluciones para sacar el máximo rendimiento o beneficio a las soluciones de ahorro energético y eficiencia que se implementen. En Gese auditores energéticos definen las medidas de ahorro que permitan la reducción del consumo de energía, y también desarrollan el plan de implementación de dichas medidas de manera que se pueda lograr la máxima eficiencia energética para cada cliente.
Qué importancia tiene una auditoría energética
La importancia de una auditoría energética viene determinada porque se podrán solucionar problemas de alto consumo energético, se podrán implementar soluciones de ahorro de energía que a su vez impliquen un ahorro económico y, a la larga, será un paso más para reducir la huella de carbono. Hay que tener presente que una auditoría energética elaborada por profesionales, como es el caso de Gese Auditores Energéticos, estará realizada por personal perfectamente cualificado y conocedor de las tecnologías, por lo que ofrecerá siempre las mejores soluciones para la financiación y aportará las medidas más acordes a las necesidades de cada cliente.
Medición de la huella de carbono
La huella de carbono es un indicativo medioambiental que estima todos los gases de efecto invernadero que emiten los individuos, organizaciones, empresas, etc. ya sea de manera directa, o bien por efecto indirecto de sus actuaciones. La medición de la huella de carbono es fundamental para conocer el impacto ambiental de las acciones de los individuos, empresas o actividades.
La huella de carbono se mide en masa de dióxido de carbono equivalente, expresado en unidades de carbono equivalente (CO2eq). Es un indicador ambiental clave para conocer los gases emitidos y el impacto que las actividades de las personas dejan sobre la naturaleza.
Impacto ambiental de la huella de carbono
Una vez que se conoce el tamaño de la huella de carbono que cada empresa o actividad provoca es posible ponerle solución a través de la incorporación de estrategias de reducción o de compensación de emisiones. Desde Gese Auditores Energéticos asesoran a sus clientes para la implementación de la norma ISO 50001. Esta norma está desarrollada como un estándar internacional a petición de la UNIDO (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial). Su pretensión es aportar una respuesta al cambio climático basándose en las normas de calidad y en los sistemas de gestión medioambiental de normas estándar anteriores.
Aplicando esta normativa en Gese Auditores Energéticos calculan la huella de carbono de sus clientes y establecen políticas que permitan minimizar su impacto medioambiental.
Servicios de Gese Auditores Energéticos
Esta empresa aspira a entablar con sus clientes unas relaciones que se basen no solo en soluciones puntuales a problemas concretos, sino que permitan establecer soluciones a largo plazo que conlleven grandes ahorros a las empresas, tanto energéticos como económicos.
Los profesionales de Gese son especialistas muy altamente cualificados, tienen gran experiencia en la contratación de energía y permiten ahorros a sus clientes de hasta un 35% en diferentes entornos y ámbitos de la eficiencia energética. Al ser independientes y no depender de ninguna comercializadora siempre podrán ofrecer a sus clientes los mejores contratos de energía.
Otro campo de estudio de la empresa es la movilidad sostenible accesible.