La figura del emprendedor no es nada nuevo, porque en cierto sentido el ser humano ha buscado maneras de emprender desde sus orígenes. Aunque hay que reconocer que en pleno siglo XXI, el número de iniciativas se ha disparado, algunas de ellas con poco éxito y otras marcando un antes y un después.
En cualquier caso, hay algo que está ayudando a quienes quieren montar algo por su cuenta a lograr sus objetivos. Las nuevas tecnologías, con Internet como elementos base, puede permitirte impulsar tu idea de negocio. Estas son algunas de las ayudas más interesantes.
Correo electrónico personalizado
Existen proveedores de correo muy conocidos y utilizados, como Yahoo! o Gmail, que se usan con mucha frecuencia tanto a nivel particular como comercial. Aunque en este segundo aspecto no es lo más recomendable, porque lo normal es buscar una imagen más profesional.
También hay opciones en este sentido. El correo corporativo permite personalizar al máximo la cuenta de correo que se da a los clientes, dando mayor confianza y un aspecto de proyecto más estable. No es que los correos anteriores no sean buenos, porque también pueden servir, pero parecen formar parte de una idea algo más low cost. Y esto es algo que a la hora de ofrecer productos o servicios no resulta positivo.
El diseño, fundamental
Hablando de proyectos, es casi seguro que todo ellos deben contar con una página web, una aplicación o algún otro elemento digital para llegar al mayor número de usuarios. En especial a los denominados nativos digitales, que no conciben que haya nada fuera de la red.
Pero no basta solo con tener un proyecto digital, sino que es importante cuidar mucho el diseño para que sea atractivo y llame la atención del público. Para lograrlo se puede realizar un curso UX UI, que apuesta por el diseño funcional para adaptarse al comportamiento y las necesidades del usuario final. Desde la creación de los primeros bocetos hasta el producto listo para mostrar, el diseño debe estar orientado siempre en este sentido.
Documentos atractivos
Siguiendo con los recursos digitales, la documentación debe ser igual de atractiva que el resto el proyecto. Por eso todo, desde las tarjetas de visita (si las hay) hasta las facturas tienen que contar con un diseño adecuado.
Para facilitar esta labor puedes recurrir a plantillas Word gratis, preparadas para usar en correos electrónicos, facturas, informes o catálogos, entre otras muchas opciones. No tienes más que cambiar detalles como el nombre o el logotipo y tendrás documentos limpios y llamativos para trabajar.
Aplicaciones para móviles
Hemos comentado antes que las aplicaciones pueden ser una buena forma de llamar la atención. También lo son a la hora de facilitar el acceso a los servicios que ofreces, ya que al instalar en el móvil, los usuarios te llevan siempre encima.
Por ejemplo, si te dedicas al transporte de viajeros, puedes utilizar un clon de Uber con el que hacer que los usuarios se pongan en contacto contigo, puedas prestar servicio. También lo puedes utilizar para otros proyectos en los que mostrar la ruta que está siguiendo un pedido o un vehículo es importante, como empresas de reparto a domicilio, grúas, etc.
De hecho, cada vez más usuarios buscan empresas que tienen este tipo de recursos, con ya que pueden hacer uso de ello cuando lo necesiten, sin esperas y con la comodidad de sacar su teléfono y ver de inmediato cómo va su pedido, sea cual sea.
Hay muchas más ayudas para dar ese impulso que necesita todo negocio, aunque estas son algunas de las más utilizadas. Si tienes un proyecto como emprendedor y quieres lograr éxito, solo tienes que escoger entre todos los recursos aquellos que se adapten mejor a tus necesidades y a las de tus clientes potenciales.